Bukele suspende aranceles para combatir la inflación en El Salvador

Las acciones para enfrentar los aumentos en los precios parecen representar un nuevo enfoque prioritario de Nayib Bukele, después de haber abordado previamente la problemática de las pandillas con una iniciativa lanzada en marzo de 2022.

por | Jul 17, 2024 | Internacional

Las acciones para enfrentar los aumentos en los precios parecen representar un nuevo enfoque prioritario de Nayib Bukele, después de haber abordado previamente la problemática de las pandillas con una iniciativa lanzada en marzo de 2022.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el martes pasado la suspensión de los aranceles a los alimentos importados de la canasta básica por un período de diez años, como parte de su estrategia para mitigar los incrementos de precios, que han sido motivo de preocupación nacional.

 

Medidas Económicas de Bukele

Bukele presentó la propuesta ante el Congreso para eximir de aranceles a una amplia gama de productos alimenticios y de la canasta básica ampliada, buscando así reducir el impacto de las alzas en los precios.

“Hoy [martes], enviaré una propuesta [al Congreso] para suspender todos los aranceles a todos los productos de la canasta básica ampliada, así como a otros 70 productos alimenticios, por un período de diez años”, mencionó Bukele en la red social X.

Lea también: https://larazon.pe/agentes-tuvieron-dos-minutos-para-detener-a-tirador-de-trump/

Reacciones y Críticas

El economista Rafael Lemus criticó la medida, considerándola «inefectiva», ya que señaló que la mayoría de los alimentos importados ya están exentos de aranceles. Además, expresó su preocupación sobre el fomento de la importación frente a la producción local.

“Medida inefectiva, la mayoría tiene tasa 0% de arancel”, escribió Lemus en la red X, afirmando que Bukele “fomenta importar contra producir localmente”.

 

Contexto de la Economía Salvadoreña

El país enfrenta un incremento significativo en el costo de vida, con aumentos anuales en los precios de los alimentos que superan el 40%. Este panorama ha llevado a iniciativas como inspecciones en supermercados y la apertura de mercados móviles para garantizar precios accesibles directamente a los consumidores.

 

Acciones Adicionales del Gobierno

Bukele también ordenó investigar los aumentos injustificados en precios de insecticidas y repelentes, especialmente relevante en medio de un brote de dengue que ha afectado gravemente a la población, especialmente a niños.

 

Impacto Social y Económico

La inflación en la economía dolarizada de El Salvador alcanzó un 1.48% en los últimos 12 meses hasta junio. El costo de la canasta básica mensual es significativamente superior al salario mínimo en varios sectores, planteando desafíos adicionales para las familias salvadoreñas.

 

Llamado a la Responsabilidad

En un mensaje televisivo, Bukele instó a los actores económicos a detener los aumentos abusivos de precios, advirtiendo sobre las consecuencias para aquellos que continúen perjudicando a los consumidores.

“Paren de abusar del pueblo salvadoreño [con los precios] o que no se quejen después”, expresó. 

Más recientes

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial