Caída de 34 tns. de zinc al Chillón mata 600 toneladas de truchas

Pobladores de canta bloquean carretera hasta que se determinen responsabilidad e indemnice a agraviados.

por | Jun 16, 2022 | Actualidad, Titulares

Pobladores de canta bloquean carretera hasta que se determinen responsabilidad e indemnice a agraviados.

Una inesperada caída a las aguas del río Chillón, a la altura de la provincia de Canta, de un cargamento de 34 toneladas de zinc generó la muerte de más de 600 toneladas de truchas que se cultivaban en más de una  veintena de granjas acuícolas, ente ellas, las de Cullhuay, Obrajillo, Paraíso, Trout, Pariamarca.

La emergencia ambiental ocurrió en la zona alta de Chillón, en la Comunidad Campesina San Felipe de Cullhuay, distrito de Huaros, provincia de Canta, región Lima. Concretamente el derrame de concentrado de zinc se produjo en el kilómetro 24,70 de la carretera Canta-Huayllay-Cerro de Pasco.

Tras las ingentes pérdidas económicas por la mortandad de las truchas que da ocupación y rentas a cientos de personas, los pobladores de Canta salieron masivamente y bloquearon el kilómetro 97 de la vía Lima – Canta – Huayllay y anunciaron que no se moverán hasta que los ministros de Salud, Transporte y Energía y Minas se constituyan a evaluar los daños.

Evaluación e indemnización

El presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de Canta, Emer Páez Vázquez, dijo que la carretera estará tomada hasta que los ministros de Salud, Energía y Minas y Transporte se acerquen a la zona para evaluar los daños ambientales que ha dejado la volcadura y de indemnice a los piscicultores de truches afectados por graves pérdidas económicas.

La caída del cargamento de 34 toneladas de zinc se produjo el lunes en circunstancias que era transportado por un volquete de la  empresa Huari Service, subcontratista de la compañía minera Volcan, y accidentalmente cayó al río Chillón, en el distrito de Huaros, en el tramo Chicrín-Cullhuay, a la altura del kilómetro 132.

Operación remediación

En tanto, Ángel Cayetano, dueño de las piscigranjas Chicrin y Puro, detalló las pérdidas han impedido de 5 mil a 10 mil ventas diarias y se habría producido una mortandad de un 40% de lo que es la cantidad total de cada planta donde teníamos alrededor de 300 mil a 400 mil en unidades en las dos pozas, con pérdidas que llegarían 100 mil a 150 mil soles”.

Al respecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reportó que se ha procedido de inmediato a los trabajos para el recojo del zinc a cargo de la empresa remediadora Eco Marine Perú y que esta ya ha recuperado alrededor de cinco toneladas del material y que prevén recuperar todo el material en un plazo de tres días.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial