Cajamarca: Arqueólogos descubren la tumba del “Sacerdote de Pacopampa” de hace 3000 años

Entre estos elementos se encontraron un cuenco con decoración incisa y otro con el diseño de una mano

por | Ago 27, 2023 | Actualidad, Cultura

Entre estos elementos se encontraron un cuenco con decoración incisa y otro con el diseño de una mano

El Ministerio de Cultura (Mincul) ha anunciado un importante descubrimiento arqueológico en la provincia de Chota, en Cajamarca, que arroja luz sobre el pasado ancestral del Perú. Se trata de la «Tumba del Sacerdote de 3000 años antes del presente», un hallazgo fascinante que se enmarca en el Proyecto Arqueológico Pacopampa- temporada 2023.

El equipo de investigación, liderado por los arqueólogos Mg. Yuji Seki, Mg. Daniel Morales y Mg. Juan Pablo Villanueva, informó al Mincul sobre este descubrimiento el 24 de agosto.

La tumba del sacerdote

Conocido como el «Sacerdote de 3000 años antes del presente», este singular individuo representa a uno de los primeros líderes sacerdotales de la región. El hallazgo tuvo lugar durante las excavaciones que comenzaron el 25 de julio de 2023, con el propósito de comprender mejor el contexto y las asociaciones de la «Tumba del Sacerdote de los Pututus», que fue descubierta en la temporada 2022.

Este individuo, perteneciente a la fase Pacopampa I, fue descubierto en su contexto funerario y podría haber sido enterrado alrededor del año 1,200 a.C. Junto al cuerpo se encontraron pequeños cuencos esféricos de cerámica utilizados como ofrendas, los cuales estaban cubiertos por 6 capas de ceniza mezclada con tierra negra.

Te puede interesar:

Hallan fósil del animal más pesado en el Perú

Los arqueólogos también han destacado el descubrimiento de elementos que parecen ser sellos rituales, posiblemente utilizados en antiguas técnicas de pintura corporal. Entre estos elementos se encontraron un cuenco con decoración incisa y otro con el diseño de una mano. Adicionalmente, cerca de los bordes de la tumba, en los estratos superiores, se hallaron dos sellos más: uno con un diseño de cara antropomorfa orientada hacia el este y otro con el diseño de un jaguar mirando hacia el oeste.

Un hallazgo relevante

La «Tumba del Sacerdote» se ubica cronológicamente después de la «Tumba del Sacerdote de los Pututus» (2022) y es 500 años más antigua que las tumbas de la «Dama de Pacopampa» (2009) y los «Sacerdotes de la Serpiente Jaguar de Pacopampa» (2015), datadas entre los años 700 y 600 a.C. Estas tumbas previas contenían valiosas ofrendas que incluían oro, cerámica y otros artefactos significativos.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial