Cajamarca: Continúa jornada de vacunación contra el VPH 

La Dirección Regional de Salud tiene previsto administrar 39,000 dosis hasta julio próximo

La Dirección Regional de Salud tiene previsto administrar 39,000 dosis hasta julio próximo

Desde marzo hasta el 3 de mayo, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca reportó que se vacunaron contra el virus del papiloma humano (VPH) a un total de 17,800 estudiantes mayores de nueve años en la región. La meta establecida es inmunizar a 39,000 estudiantes para julio próximo.

Las brigadas de salud están en coordinación con los centros educativos para llevar a cabo la inmunización. Según Katherine Vásquez Carranza, coordinadora regional de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa), hasta el momento se ha alcanzado un avance del 45 %, pero aún faltan más de 21,000 dosis para cumplir la meta establecida para este año.

Según Vásquez, en áreas urbanas no han surgido inconvenientes con la vacunación. Sin embargo, en comunidades remotas, algunos padres se muestran renuentes a vacunar a sus hijos debido a rumores difundidos por grupos antivacunas durante la pandemia, como la supuesta colocación de un chip o la esterilización de las niñas por la vacuna.

En la zona rural de Cajamarca, algunas sectas religiosas influyen en la población para que rechacen cualquier tipo de vacuna para sus hijos. Sin embargo, es importante destacar que las vacunas son una herramienta crucial para prevenir enfermedades. En este caso, la vacunación busca proteger a las niñas contra el cáncer causado por el virus del papiloma humano, con una sola dosis que ha demostrado ser efectiva para controlar la alta incidencia de esta enfermedad.

Lee también:

Congreso aprueba ley que de medicamentos genéricos

La coordinadora regional de Inmunizaciones instó a los padres a proteger a sus hijos, destacando que anteriormente se administraban tres dosis, pero ahora solo se requiere una vacuna contra esta enfermedad, que aún presenta altos índices de prevalencia en la región. Resaltó el interés del sector salud en proteger a los niños contra el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B.

El año pasado, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca logró alcanzar la meta de vacunación de 30,000 niños, aunque en los dos años anteriores solo llegó al 42% debido a las dificultades generadas por la pandemia de COVID-19 para administrar las dosis. Katherine Vásquez explicó que el grupo objetivo se encuentra en las instituciones educativas, lo que facilita su captación. Se llevan a cabo reuniones de sensibilización, se envía el consentimiento a los padres y luego se procede con la vacunación.

Rememoró que durante la pandemia, las clases presenciales estuvieron suspendidas durante dos años, lo que dificultó el acceso a las instituciones educativas. En ese período, la principal atención estaba centrada en la vacunación contra el COVID-19, siendo esta la prioridad de la campaña de vacunación.

En la actualidad, los equipos de salud trabajan en conjunto con las escuelas para administrar la vacuna contra el VPH. Organizan reuniones informativas si los padres o la institución educativa lo solicitan, y en algunos casos los padres dan su autorización. Se proporciona información sobre el tipo de vacuna que se administrará y los posibles efectos secundarios, y luego se programa la fecha para la vacunación.

Más recientes

Por: Azi Wolfenson // Duelo Mundial

Por: Azi Wolfenson // Duelo Mundial

Hemos asistido a la 1ra fase del acuerdo de intercambio de rehenes que secuestró Hamas el 7 de Octubre del 2023 por terroristas asesinos que estaban presos en Israel.   Este acuerdo fue negociado por representantes de Qatar, de Egipto y de Estados Unidos sin la...

Proyecto revolucionario impulsa Triatlón peruano

Proyecto revolucionario impulsa Triatlón peruano

La Federación impulsa alto rendimiento y detección de talentos para posicionar el triatlón en el escenario internacional. La Federación Deportiva Nacional de Triatlón anunció hoy su proyecto de alto rendimiento, orientado a clasificar en los Panamericanos Lima 2027 y...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial