Cajamarca: Descubren restos de 1800 años de antigüedad

Arqueólogos recuperaron restos y artefactos en el caserío de Aylambo, en un sitio que podría ser un nuevo patrimonio cultural.

por | Feb 16, 2025 | Actualidad, Cultura

Arqueólogos recuperaron restos y artefactos en el caserío de Aylambo, en un sitio que podría ser un nuevo patrimonio cultural.

El Ministerio de Cultura (Mincul) anunció el descubrimiento de restos humanos de tres individuos con una antigüedad aproximada de 1800 años, pertenecientes a la cultura Cajamarca en su fase tardía.

El hallazgo se realizó los días 13 y 14 de febrero en el caserío de Aylambo, al noroeste de la ciudad de Cajamarca, tras una alerta de un poblador que encontró un cráneo durante trabajos de remoción de tierras en su vivienda.

Lee también

Descubren tesoro Sármata en Kazajistán

El equipo técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca (DDC Cajamarca), liderado por el subdirector Alex Membrillo y el arqueólogo Raúl Cholán, intervino el sitio con el apoyo del Ministerio Público, la Policía Nacional y el Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Durante las excavaciones, realizadas en un área de 1.50 m de ancho por 2.80 m de largo, se recuperaron restos óseos y artefactos de gran valor histórico.

Entre los hallazgos destacan tres individuos: el primero con cráneo y osamenta completa a 85 cm de profundidad; el segundo con extremidades inferiores seccionadas y una figurina de cerámica antropomorfa de 20 cm de alto; y el tercero con cráneo y extremidades superiores, acompañados de una vasija de cuerpo globular con asas laterales.

Estos objetos, decorados con relieves y aplicaciones, sugieren prácticas rituales o funerarias de la cultura Cajamarca.

El arqueólogo Raúl Cholán resaltó la importancia del descubrimiento y propuso ampliar el área de estudio mediante un Proyecto de Intervención Arqueológica.

Este permitiría identificar la extensión total del sitio, conocido por los pobladores como Las Lomas de Aylambo, y proceder con su delimitación y saneamiento físico legal.

El material recuperado fue trasladado a la DDC Cajamarca para su limpieza, embalaje y análisis.

Este hallazgo no solo enriquece el conocimiento sobre la cultura Cajamarca, sino que también podría convertirse en un nuevo sitio arqueológico registrado, aportando al patrimonio cultural del Perú y atrayendo interés turístico y académico.

Más recientes

Congreso debatirá reformas de seguridad con expertos extranjeros

Congreso debatirá reformas de seguridad con expertos extranjeros

El Congreso se reunirá con especialistas de El Salvador y Colombia para analizar diversas iniciativas en materia de seguridad. Este 27 de febrero, representantes de gremios empresariales presentarán sus iniciativas para hacer frente a la inseguridad. Después de...

Fiscal alerta sobre riesgo en lucha anticorrupción por cambios en ley

Fiscal alerta sobre riesgo en lucha anticorrupción por cambios en ley

Advierte Delia Espinoza que, por cambios en la Ley de Extinción de Dominio, la lucha contra la corrupción está en riesgo. Delia Espinoza, fiscal de la Nación, advirtió que un proyecto de ley propuesta por el Congreso peligra en contra la corrupción. Ya que debilitaría...

Poder Judicial rechaza hábeas corpus y Urresti seguirá en prisión

Poder Judicial rechaza hábeas corpus y Urresti seguirá en prisión

PJ rechaza hábeas corpus y Urresti seguirá en prisión. El Poder Judicial declaró improcedente el hábeas corpus presentado del ex ministro del Interior, Daniel Urresti.. Se confirma que el exministro del Interior y excandidato presidencial de Podemos Perú continuará en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial