Cajamarca: Proyecto «Huella verde» sembró un millón de árboles

Esta colaboración entre entidades gubernamentales y empresas privadas está contribuyendo a la reforestación de 60 comunidades

Esta colaboración entre entidades gubernamentales y empresas privadas está contribuyendo a la reforestación de 60 comunidades

Mediante el proyecto «Huella Verde«, un grupo de instituciones públicas locales y empresas privadas colaboraron para reforestar 60 comunidades en Cajamarca, plantando más de un millón de árboles de distintas especies.

El proyecto «Huella Verde», iniciado en 2021, se propuso como objetivo plantar un millón de árboles para el año 2025 en los distritos de Baños del Inca, Cajamarca y La Encañada, ubicados en la provincia de Cajamarca, así como en diversas comunidades de las provincias de San Pablo y Hualgayoc.

El objetivo de plantar un millón de árboles se alcanzó antes de la fecha prevista. El viernes 5 de abril, el grupo de instituciones logró plantar un total de 1,016,902 árboles, incluyendo especies como pino patula, pino radiata, aliso, capulí y taya, en las áreas mencionadas.

Alex Villanueva Spelucín, quien es el director ejecutivo de Foncreagro, una entidad corporativa asociada a la minera Newmont Yanacocha, comunicó que tras alcanzar la meta establecida en 2021, las instituciones se han propuesto un nuevo desafío de plantar medio millón de árboles adicionales para el año 2025.

Lee también:

Minam implementa proyectos de inversión por más de S/ 169 millones para conservar bosques

La selección de las especies para la plantación se realiza considerando la disponibilidad de áreas y las condiciones específicas de cada región. Según explicó, algunos distritos, como La Encañada o Bambamarca en la provincia de Hualgayoc, presentan un mayor potencial para la forestación.

Villanueva destacó la colaboración de entidades como el Gobierno Regional Cajamarca, Serfor, Adefor, Universidad Nacional de Cajamarca, Colegio de Ingenieros, INIA, Senasa, Red de Voluntariado Ambiental, así como las municipalidades de Cajamarca, La Encañada y Baños del Inca.

“Todos hemos sumado esfuerzos ya sea con recursos, insumos, plantas y equipos técnicos. El proyecto ha movilizado a estudiantes universitarios, voluntarios ambientales, equipos técnicos de los municipios, agencias agrarias, entre otros”, comentó el director de Foncreagro.

«Huella Verde» es un proyecto conjunto de reforestación que tiene como objetivo apoyar la lucha contra el cambio climático, fomentando la preservación de la diversidad biológica regional y la utilización sostenible de recursos forestales, así como el cultivo de hongos, en beneficio de 700 productores locales.

Los bosques desempeñan una función crucial en la reducción del impacto del cambio climático, ya que al crecer, los árboles absorben el dióxido de carbono del aire, mejoran la calidad del suelo, facilitan la absorción del agua de lluvia, lo que enriquece los acuíferos, y promueven la conservación de la diversidad biológica.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial