Cámara de Comercio de Lima: Perú perdió S/72,000 millones por corrupción entre 2021 y 2023

Según la Cámara de Comercio de Lima, con los recursos perdidos se podrían haber construido 1.600 colegios y alrededor de 50 hospitales.

por | Sep 6, 2024 | Economía

Según la Cámara de Comercio de Lima, con los recursos perdidos se podrían haber construido 1.600 colegios y alrededor de 50 hospitales.

Entre 2021 y 2023, la corrupción en Perú ha generado pérdidas económicas de S/72.000 millones, según informó Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima. Solo en el último año, el costo fue de S/24.000 millones, una cifra alarmante para el país.

Consecuencias en inversión pública

De La Tore señaló que los recursos perdidos debido a la corrupción habrían permitido importantes avances en infraestructura. «Con estos recursos desperdiciados […] se hubiera financiado la construcción de 50 hospitales, 1.600 colegios modernos o creado más de un millón de puestos de trabajo», indicó.

Lea también: https://larazon.pe/arrojan-piedras-y-palos-a-comitiva-de-dina-en-piura/ 

El líder gremial destacó que la corrupción afecta principalmente a las poblaciones más vulnerables. Esto debido a que se desvían recursos que deberían destinarse a servicios esenciales como salud, educación e infraestructura. «Cuando los recursos del Estado se desvían […] el peor impacto lo reciben las poblaciones más vulnerables», agregó durante la segunda edición del programa «Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos».

Efecto en la inversión extranjera

El clima de corrupción no solo afecta la economía interna, sino que también reduce significativamente el atractivo de Perú para la inversión extranjera. De La Tore advirtió que la corrupción eleva los riesgos para aquellos que desean invertir en el mercado peruano, afectando así el desarrollo económico a largo plazo.

Perú retrocede en el índice de corrupción

Según el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) de 2023, elaborado por Transparencia Internacional, Perú ha caído del puesto 101 al 121 desde 2012. Este retroceso coloca al país en el tercio inferior de las naciones más corruptas, a la par de países como Angola, Mongolia y Uzbekistán. La caída en este ranking es una muestra de la percepción internacional negativa sobre la corrupción en el país, lo que podría seguir afectando la llegada de inversiones y el crecimiento económico.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial