Cambios ministeriales retornan la confianza

por | Mar 9, 2024 | Actualidad, Política

En tanto, el BCP modificó al alza su proyección económica y ahora espera un crecimiento del 3%.

La confianza en febrero mostró mejores resultados, tras los cambios ministeriales. Según la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR), 16 de los 18 indicadores, registraron un avance en el segundo mes del año.

Pese a este resultado, solo ocho se encuentran en el tramo optimista (por encima de los 50 puntos), aunque esta cifra es mayor a los seis que se registraban en enero.

La expectativa sobre la situación de su empresa a tres meses, por ejemplo, pasó de 47.8 puntos a 50.6 puntos, mientras que a 12 meses se incrementó de 59.8 puntos a 62.1 puntos.

Respecto a la demanda de sus productos a tres meses, las expectativas se elevaron a 53 puntos, frente a los 48.7 que registraba en enero. Otro de los indicadores que aumentó fue sobre la situación actual del negocio que llegó a 46.2 puntos, desde los 45.8 puntos que registraba 30 días antes.

Leer también

Devolver aportes de la ONP no es populismo

Para el exministro de Economía y Finanzas David Tuesta esta mejora responde a los cambios en el gabinete que se hicieron el mes pasado, principalmente en sectores claves como el de Economía y Finanzas, con la salida de Álex Contreras; y Energía y Minas, con el retiro de Óscar Vera.

En ese sentido, consideró que el año pasado el MEF “regaló el espacio de cómo se maneja la economía”, lo que llevó a que no se cumpla la regla fiscal con un déficit (la meta era de 2.4% del PBI y alcanzó el 2.8%).

Además, señaló que “hay una buena dupla” entre los dos ministros entrantes que espera se refleje en el avance de las obras que se encuentran paralizadas (a diciembre se registraban 2,298 proyectos públicos estancados).

Por otro lado, el gerente del área de Estudios Económicos del BCP, Carlos Prieto, manifestó que han modificado al alza su proyección para la economía de este año, pasándola de 2% a 3%, principalmente por un efecto rebote y por El Niño moderado.

Asimismo, señaló que el rol del MEF, del Minem y del Ministerio del Ambiente serán claves para destrabar proyectos y para atraer inversión privada en diferentes sectores.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial