Cameron Diaz declaró que la situación en la industria cinematográfica ha cambiado, ya que reveló que antes del rodaje de Back in Action los trabajadores del área de Recursos Humanos de Netflix se presentaron con todo el elenco de la cinta para que tuvieran la confianza de reportar alguna situación de acoso.
Cameron Diaz reflexionó sobre los cambios que ha experimentado Hollywood para las mujeres tras el movimiento #MeToo. En una reciente entrevista en el podcast Skip Intro de Netflix, la estrella de Back in Action habló sobre su regreso al cine después de una pausa de diez años y destacó cómo la industria ha evolucionado en términos de seguridad y respeto.
“La industria es muy diferente. Quiero decir, definitivamente tengo que decir que el movimiento #MeToo lo cambió todo. Es palpable. Entras al set y es diferente”, expresó la famosa en el episodio del 17 de enero, conducido por Krista Smith.
Te puede interesar:
Donald Trump revela que habló con Vladímir Putin sobre Ucrania
La actriz, conocida por su papel en Los ángeles de Charlie, recordó cómo en sus primeros años de carrera las mujeres en la industria debían lidiar con actitudes inapropiadas de manera habitual: “No eran sólo los de arriba, ¿sabes a qué me refiero? Siempre había un tipo, ya sabes, en el momento que siempre decías: ‘Oh Dios, ahí viene otra vez”, comentó.
Asimismo, Cameron Diaz describió que en el pasado existían “capas y capas de comportamientos inadecuados” que las mujeres se veían obligadas a tolerar o incluso minimizar con risas para evitar confrontaciones mayores, aunque si destacó la importancia de aprender a poner límites.
“Con algunas personas hay que ser contundente y poner límites. Con otras no se les puede dedicar ni un minuto de su tiempo. Pero esto ha cambiado. No es lo mismo”, señaló.