El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este sábado una serie de medidas en represalia a los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A partir del martes, Canadá gravará productos estadounidenses con un 25 % de impuestos, afectando un comercio equivalente a 155.000 millones de dólares (149.584 millones de euros).
También lee:
Canadá impondrá aranceles en dos etapas
Trudeau detalló que, inicialmente, se gravarán 30.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses. Tres semanas después, se aplicarán aranceles adicionales sobre 121.000 millones de dólares en productos, brindando tiempo para que las empresas canadienses y sus cadenas de suministro encuentren alternativas.
Entre los productos afectados se incluyen:
- Bebidas alcohólicas: cerveza y bourbon.
- Alimentos: zumos y verduras.
- Ropa y calzado.
- Electrodomésticos.
- Productos de madera y plásticos.
Además, Canadá evalúa represalias no arancelarias, como ajustes en proyectos energéticos y mineros relacionados con minerales críticos, áreas clave en la cooperación bilateral.
«Estamos preparados para luchar si es necesario»
Durante una conferencia en Ottawa, acompañado de sus ministros de Relaciones Exteriores y Seguridad Pública, Trudeau subrayó que estas medidas son necesarias para proteger los intereses canadienses.
«Estamos preparados para luchar si es necesario. No buscamos una escalada, pero los canadienses entienden que debíamos actuar«, afirmó.
El primer ministro también apeló al vínculo histórico entre ambas naciones, recordando palabras del expresidente John F. Kennedy: «La geografía nos ha hecho vecinos, la historia nos ha hecho amigos, la economía nos ha hecho socios y la necesidad nos ha hecho aliados.»
Trudeau destacó momentos de colaboración, como la acogida de ciudadanos estadounidenses por parte de Canadá tras el 11-S y el sacrificio de soldados canadienses en Afganistán.
Aranceles estadounidenses y su impacto en el T-MEC
El decreto firmado por Trump establece aranceles del 25 % sobre importaciones canadienses, exceptuando petróleo y gas, que estarán sujetos a un 10 %. Medidas similares se aplicarán a México, otro socio del T-MEC, y a China, con gravámenes del 10 %.
Canadá considera estas acciones como una «declaración de guerra comercial», con analistas advirtiendo que, de mantenerse, el país podría entrar en recesión en seis meses.
Trudeau refuerza alianzas en la región
El primer ministro también informó que conversó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para coordinar estrategias conjuntas frente a los aranceles estadounidenses.