Caos vehicular por marcha contra indulto

Hubo agresiones a la policía

por | Ene 12, 2018 | Actualidad, Titulares

Hubo agresiones a la policía

Miles de personas se movilizaron en distintas ciudades de país en rechazo al indulto otorgado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski al exmandatario Alberto Fujimori. Colectivos, agrupaciones políticas, gremios de trabajadores y ciudadanos en general se movilizan en Lima, Huancayo, Arequipa y Cusco, entre otras ciudades. En todos los lugares generaron caos vehicular.

En la capital se formaron concentraciones en diferentes zonas de la ciudad, como el Campo de Marte, la plaza Bolognesi y el parque Kennedy de Miraflores, que luego emprendieron un recorrido por calles hacia el punto central en la plaza Dos de Mayo.

Si bien la marcha en general fue pacífica, se presentaron incidentes en algunos puntos de la ciudad, donde diversos manifestantes agredieron a la policía. En el Paseo de los Héroes, frente al Palacio de Justicia y a la altura de la cuadra 30 de la avenida Arequipa en San Isidro, la Policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.

En Trujilllo (región La Libertad), los manifestantes partieron de la plazuela El Recreo, donde realizaron un lavado de bandera simbólico. Luego recorrieron la céntrica avenida España. Las arengas también iban dirigidas Kuczynski y al nuevo consejo de ministros, al que calificaron como «el gabinete de la impunidad». En Huancayo (región Junín), los manifestantes realizaron una concentración en el estadio Mariscal Castilla y luego recorrieron calles hasta llegar a la plaza Huamanmarca.

Cusco también se sumó a la protesta. Los manifestantes llegaron hasta la Plaza de Armas donde quemaron una réplica de cartón de la Constitución Política de 1993. También un muñeco del presidente Pedro Pablo Kuczysnki. La lideresa del partido Nuevo Perú, Verónika Mendoza, presente en la marcha dijo que desde las calles se logrará la vacancia del presidente Kuczynski. «Somos conscientes que lo más importante es el mensaje que hoy los cusqueños están dando al gobierno».

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial