Carnavales de Junín: esperan recibir 200 mil turistas

En una nueva edición de los Carnavales del Bicentenario, Junín ve una oportunidad de crecimiento económico con el turismo

por | Feb 9, 2024 | Actualidad, Cultura

En una nueva edición de los Carnavales del Bicentenario, Junín ve una oportunidad de crecimiento económico con el turismo

La región Junín se prepara para recibir a más de 200,000 turistas durante los Carnavales del Bicentenario, un evento que destaca la riqueza cultural y la alegría del folklore en el centro del país. José Luis Álvarez Ramos, director de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín, resalta la importancia económica de estas festividades.

Puedes leer:

Ministro del Interior al borde de la censura

Este año, los Carnavales tienen un aliciente especial al conmemorar el Bicentenario de la Batalla de Junín, donde las tropas patriotas vencieron a los españoles en 1824. Según Álvarez Ramos, Junín celebra no solo un carnaval, sino varios, con ciudades como Huancayo, Tarma, Jauja, Satipo, Junín, entre otras, destacando que son «la tierra de muchos carnavales».

En la presentación oficial de los «Carnavales del Bicentenario» en Promperú, se subrayó que estos eventos son una tradición arraigada que fusiona danzas antiguas con modernas, celebrando el florecimiento de los cultivos.

El turismo, vital para Junín

Álvarez Ramos destaca que el turismo es vital para la economía regional, mencionando que en enero de 2024 se registraron 200,000 visitantes, y las proyecciones para febrero son optimistas. Cada provincia cuenta con una infraestructura hotelera adecuada, y Huancayo, por ejemplo, ofrece alrededor de 100,000 habitaciones.

Con un promedio de gasto de 780 soles por turista, el movimiento económico estimado es de varios millones de soles. Álvarez Ramos subraya que el turismo ha sido fundamental para la reactivación económica en la región, destacando su importancia frente a desafíos como la inflación y problemas agrarios.

Este año, se aspira a alcanzar un récord de visitantes, centrando los esfuerzos en resaltar las festividades como principal atractivo. Álvarez Ramos invita a todos a participar en los Carnavales del Bicentenario, destacando la diversidad cultural de la región.

Finalmente, se destaca la preocupación por la seguridad de los turistas, con inversiones en motos y camionetas entregadas a la Policía para mejorar su gestión. Desde la región, liderada por el gobernador Zózimo Cárdenas, se enfatiza la importancia de brindar la máxima protección y hospitalidad a los visitantes durante estas festividades.


Más recientes

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

Sector pesquero conformará el 1% de la producción nacional

El Ministerio de la Producción anticipa un escenario de recuperación para el sector pesquero Barrientos Ruiz, viceministro de Pesca y Acuicultura, estimó que el sector pesquero contribuirá con un punto porcentual al PBI este año, como parte de la reactivación...

Amanecer Seguro en Cañete: PNP detiene a banda criminal 

Amanecer Seguro en Cañete: PNP detiene a banda criminal 

La Policía desmantela una organización criminal que operaba en Cañete y detiene a tres ciudadanos extranjeros La Policía Nacional del Perú (PNP) llevó a cabo un megaoperativo desde la madrugada en la provincia de Cañete, al sur de la región Lima, resultando en la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial