Carnecitas (12/03/2021) Keiko Fujimori

por | Mar 12, 2021 | Sin categoría

Denuncia del fiscal Pérez contra Keiko le hace un flaco favor, solo conseguirá favorecerla electoralmente / No hay necesidad de ser un “fan” para darle la razón a la candidata del fujimorismo, Keiko Fujimori, al rechazar el pedido del fiscal José Domingo Pérez, de 30 años de prisión para ella, a solo un mes de las elecciones y cuando su candidatura está en el bloque de candidatos con la segunda preferencia y con opción de pasar a la segunda vuelta electoral.

Sin querer queriendo se ha convertido en fujimorista

Pero, el fiscal Pérez le ha hecho un flaco favor a la candidata Fujimori, y hasta se podría decir que se ha convertido en fujimorista, porque en lugar de mellarla y sacarla de la liga mayor de candidatos, la ha convertido en víctima. Ella ha recibido un salvador empujoncito que necesitaba a gritos y se reflejará sin duda en un alza en los sondeos. Corren las apuestas.

Única candidata castigada

La candidata del fujimorismo es la única de todos los investigados por las aportaciones de Odebrecht a los candidatos presidenciales denunciados por Pérez, que ha estado 3 veces con prisión preventiva, lo que no ha sucedido con los demás candidatos coacusados que realizan sus campañas sin ninguna intervención del Ministerio Público ni del Poder Judicial.

Potencial apoyo

Si en la próxima encuesta Keiko aparece ascendiendo en porcentajes de intención del voto, será gracias a la irrupción de José Domingo Pérez, quién parece ignorar que ese colchón de 30% a 40% de votantes en su mayoría apolíticos, funciona con resortes sentimentales y no dudan en apoyar a quién consideran un perseguido, como estarían viendo a Keiko.

“Cosito” contra Verónika

El candidato Ollanta Humala (PNP) quiere bajarse a Verónika Mendoza (JpP) del bloque de los candidatos con la segunda preferencial, con la esperanza de ascender y ocupar ese lugar. Solo así se puede entender su afirmación de que muchos de los textos que aparecen en las agendas de Nadine, su esposa, fueron dictados por él y escritos por Verónika.

“Malagradecida”

Humala va más allá y califica a Verónika de “malagradecida”, por haberse ido de mala forma de su partido, luego de haber creado un conflicto social en Espínar (Cusco). Según Ollanta, Verónica habría tergiversado un informe del MINSA y malinformado de que la minera contaminaba el agua, con lo cual generó una convulsión social que dejó dos muertos.

Gobierno represivo

Mendoza reaccionó inmediatamente y le corrigió a su exjefe político, Ollanta Humala, y le dijo que no fueron 2 sino3 campesinos muertos por la política represiva de su gobierno, cuando protestaban contra la contaminación de sus fuentes de agua por la minera, según comprobación de estudios hechos por el Ministerio de Salud, que están allí y a la mano.

Na’ que ver con agendas

La candidata presidencial de Juntos por el Perú le recordó a Humala respecto a este conflicto en Espinar, que hay otros estudios del Ministerio del Ambiente, así como una resolución judicial que advierte sobre la contaminación por la actividad minera en Espinar. Finalmente, desestimó ser una de las personas que escribió en las agendas de Nadine Heredia.

Sinopharma en el mundo

Algunos candidatos  presidenciales, entre ellos Rafael López Aliaga,  han incurrido en graves yerros al afirmar que la vacuna Sinopharma no tiene certificación en ninguna parte del mundo, lo cual es falso según la red Ama LLulla, la propia OM}s ha reconocido que la vacuna ha sido autorizada hasta la fecha en 16 países del mundo, además del Perú.

Otra “news fake”

Otra versión que debe ser aclarada es la  que difunde Juan Carlos Ramírez, candidato al Parlamento Andino por el partido Avanza País, al criticar que en el Perú el sector privado no pueda adquirir y las vacunas contra el covid  cuando en Estados se están vendiendo vacunas en las farmacias, lo cual ha sido desmentido por fuentes de la Embajada de EE.UU. en el Perú.

Guzmán: Empleo masivo

El candidato del Partido Morado, Julio Guzmán, propuso ayer ante los afiliados de “Perú Cámaras” y de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la creación de empleo masivo de padres de familia para mejorar sus barrios; y la extensión de Reactiva Perú para dar capital de trabajo a los pequeños emprendedores, que son los más afectados por la crisis de la pandemia.

López: Ciudades del futuro

En el mismo escenario, Rafael López Aliaga, candidato de Renovación Popular, explicó su propuesta de Ciudades del Futuro, donde los jóvenes puedan formarse en carreras tecnológicas e incorporarse a las industrias de video entretenimiento en gran escala, conocidas en el mundo como la industria Gamer, que catapultaría al Perú como país desarrollado.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial