Carnecitas (17/08/2021)

por | Ago 16, 2021 | Carnecitas

Preguntas

Según fuentes confiables, en reciente visita del ministro de Defensa, Walter Ayala, a la base Antidrogas PNP en Mazamari, este habría ordenado que toda la base sea revisada en busca de agentes de la DEA en el lugar. Al no encontrar ningún extranjero, se habría interrogado al personal policial para que confirmen si existe presencia de la DEA en esa base y cuál era su función real.

Extraño

Preguntas por demás extrañas teniendo en cuenta que no es ningún secreto que desde hace muchos años existen acuerdos bilaterales de apoyo entre los EE.UU. y el Perú en la lucha contra el narcotráfico y que la DEA interactúa con la Policía Nacional de manera permanente.

Gran sismo

Hablando del ministro Walter Ayala, el polémico funcionario tuvo una reunión con alcaldes de Lima y Callao, donde resaltó el trabajo conjunto para impulsar políticas públicas ante un eventual sismo de gran magnitud. Pero qué mayor sismo que el de este gabinete ministerial.

Con temores

Una más de Ayala. El titular del Mindef admitió que en la segunda vuelta electoral de este año tenía pensado votar nulo. “No pensaba votar ni por Keiko Fujimori ni por Pedro Castillo, porque había mucha información donde decían que querían convertir a Perú en Venezuela”, dijo.

Dos salidas

Para el expremier Óscar Valdés, existen dos salidas en el Congreso respecto al gabinete: Abstención o rendición. “Los congresistas deben defender su fuero y hacerlo sin escatimar nada. La Institución se defiende a capa y espada, si no están de acuerdo con el Gabinete no deben darle la confianza”, señaló.

Indignados

Los dichos del impresentable canciller Héctor Béjar enojaron hasta a los caviares, como el caso de la exministra de Defensa Nuria Esparch. “Inaceptables declaraciones que insultan a la Marina de Guerra del Perú. Urge inmediata rectificación”, señaló la exfuncionaria.

“Inaceptable”

Y lo dice la ONG Transparencia: “Como señalan las conclusiones 12, 20 y 21 del Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, la violencia terrorista de la década de los 80 la inició Sendero Luminoso. Transparencia considera inaceptable poner en cuestión esta verdad histórica”.

Otra de la Vero

Tras varios días en silencio, Verónika Mendoza se pronunció en Twitter asegurando que se ha comprometido con el “proceso de cambio abierto en nuestro país y por ello hemos decidido participar en el gobierno del Pdte. Pedro Castillo”. Cuidado y se siga quemando.

En sus lenguas

El Ministerio de Cultura viene difundiendo un vídeo en 26 lenguas indígenas y variedades lingüísticas sobre la importancia de la vacuna contra el COVID a los ciudadanos indígenas a través del servicio de mensajería WhatsApp, con la finalidad de generar confianza en dicha sustancia. Vale.

Reforma judicial

El titular de Justicia, Aníbal Torres, sostuvo una reunión de trabajo con el objetivo de continuar impulsando la agenda pendiente del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia, a fin de lograr una justicia célere y efectiva en la lucha contra la corrupción.

Reconstrucción

El alcalde provincial de Pisco, Juan Mendoza, pidió al presidente Pedro Castillo culminar con la reconstrucción de esta ciudad que fue golpeada por el terremoto ocurrido el 15 de agosto de 2007 y que dejó muerte y miseria en esta ciudad iqueña. A ver si escuchan en Palacio… o en Breña.

Negociaciones

El excandidato presidencial Rafael López Aliaga señaló que tres de los legisladores de su grupo político que se apartaron para irse a Avanza País pueden volver a Renovación Popular, pues “darán la sorpresa” cuando incorporen a congresistas de otras tiendas políticas.

No mientan

El domingo se informó que nuestras FF.AA. trasladaron a doce menores de edad y una joven con diferentes patologías, procedentes de Ayacucho, a Lima para recibir atención médica especializada, pero el Minsa, con Hernando Cevallos a la cabeza, asegura que la gestión fue de ellos. ¿A quién le creemos?

Separación

La congresista Karol Paredes pidió a Pedro Castillo deslindar de las declaraciones del canciller Héctor Béjar, quien manifestó que el “terrorismo en el Perú lo inició la Marina”. “Desde la tierra de Grau, exigimos que ese sujeto sea separado del cargo ya sea por el Ejecutivo o el Congreso”, dijo.

De los suyos

Miembros del Fenate fueron registrados como trabajadores de ministerios en su visita a Pedro Castillo en Palacio, pero para el congresista de Perú Libre, Edgar Tello, la participación del magisterio organizado ha llegado con el hoy inquilino de Palacio y forman parte del lápiz. Así estamos.

Más recientes

El VAR se equivocó ante Sport Boys: Conar aceptó error arbitral

El VAR se equivocó ante Sport Boys: Conar aceptó error arbitral

El último fin de semana se revelaron los audios del VAR del gol convalidado a Joao Villamarín, donde claramente hubo una mano previa El último sábado, Sport Boys venció por 2-1 a Ayacucho FC en el Estadio Miguel Grau, en el duelo correspondiente a la fecha 3 del...

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud en un comunicado sostuvo que los hospitales y clínicas deben garantizar la protección y atención por emergencia sin condicionamiento La denuncia del representante del Defensor del Pueblo de La Libertad, quien sostuvo que luego del colapso del techo del patio...

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que afecta el tejido pulmonar, provocando una acumulación de tejido cicatricial o fibroso. Esto endurece los pulmones y reduce su elasticidad, dificultando el intercambio de oxígeno entre los alvéolos y la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial