Caso Vacunagate: Declaran inadmisible denuncia que incluye a Francisco Sagasti

Otorgan un plazo de tres días para subsanar las omisiones presentadas en la denuncia contra el presidente Sagasti

por | Feb 21, 2021 | Sin categoría

Otorgan un plazo de tres días para subsanar las omisiones presentadas en la denuncia contra el presidente Sagasti

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró inadmisible en su informe de calificación la denuncia contra el presidente de la República, Francisco Sagasti. La acusación fue presentada tras la revelación del escándalo de la inoculación irregular con dosis extras de la vacuna Sinopharm.

La denuncia firmada por el candidato congresal Marco Falconí Picardo, de Podemos Perú, incluye al presidente Francisco Sagasti, la primera ministra, Violeta Bermúdez, el exmandatario Martín Vizcarra, la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, y la excanciller Elizabeth Astete.

De acuerdo a la resolución, la acusación “no cumple con todos los requisitos de admisibilidad establecidos” en el reglamento del Congreso, “por cuanto el denunciante no ha cumplido con fundamentar jurídicamente la denuncia”. 

En ese sentido, el grupo de trabajo otorgó un plazo de tres días para que el denunciante subsane las omisiones señaladas, de lo contrario se declarará la improcedencia de su acusación.

“Esta Subcomisión de Acusaciones Constitucionales resuelve declarar inadmisible la denuncia constitucional 428, formulada por el ciudadano Marco Falconí Picardo en contra del expresidente de la república Martín Vizcarra Cornejo, el presidente de la República Francisco Sagasti Hochhausler, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez Valdivia, la exministra de Salud Pilar Mazzetti Soler y contra la exministra de relaciones Exteriores Esther Elizabeth Astete Rodríguez, por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, concusión, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo”, indica la resolución.

Sobre la denuncia a Francisco Sagasti, Marco Falconi señala que el presidente habría incumplido una normativa expedida durante su gobierno, ya que debió recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 en la Fase II, como adulto mayor de 60 años.

Cabe precisar que la vacunación del presidente se dio para demostrar a la ciudadanía que la dosis eran seguras y eficaces, esto se encuentra amparado en una resolución ministerial.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial