Castillo acude a OEA y pide activar Carta Democrática

Oposición advierte que busca impunidad en casos de corrupción

Oposición advierte que busca impunidad en casos de corrupción

El presidente de la República, Pedro Castillo, solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que active los artículos 17 y 18 de la Carta Democrática, luego de ser denunciado constitucionalmente por la Fiscalía de la Nación.

En un documento, remitido al secretario general de la OEA, Luis Almagro, precisó que «la intención de recurrir a dichos dispositivos se debe a que en los últimos meses ocurren en el país una sucesión de hechos por parte del Poder Legislativo, Ministerio Público y de otros órganos constitucionales, (…) que han configurado un proceso destinado a la alteración del orden e institucionalidad democrática».

A criterio del jefe de Estado, estas instituciones promueven las modalidades de «golpe de Estado», por lo que instó a activar el mecanismo de garantía colectiva para preservar el legítimo ejercicio del poder.

Como es de conocimiento, Pedro Castillo es sindicado por el Ministerio Público como cabecilla de una presunta organización criminal, enquistada en el poder. En esta también participarían sus parientes y exministros.

Inmediatamente, Luis Almagro envió una convocatoria y la OEA informó que su Consejo Permanente realizará una sesión extraordinaria hoy.

De aprobarse, el Consejo Permanente podrá, con el consentimiento previo del gobierno peruano, disponer visitas y otras gestiones “con la finalidad de hacer un análisis de la situación”.

“Y en caso necesario, podrá adoptar decisiones dirigidas a la preservación de la institucionalidad democrática y su fortalecimiento”, se señala.

 

El excongresista César Combina dijo que “la OEA prestándose al juego de Castillo porque sienten los pasos de la vacancia o suspensión. Ni la ayuda de Almagro te salvará”.

En tanto, el periodista Luis Felipe Esteves indicó: “utilización de OEA para permitirse impunidad, debe ser radicalmente rechazada por todos los peruanos. No a la injerencia”.

Para el abogado constitucionalista Luciano López, esta maniobra de Castillo no lo salvará porque si la OEA realiza visitas “organismos de sociedad civil podemos intervenir. Y poner en conocimiento que aquí, hay controversias que están siguiendo sus cauces. Además, agrega que, durante estas visitas se podría pedir aplicar convenios de la ONU contra la corrupción”.

El excanciller Luis Gonzales Posada anotó que “es inmoral la convocatoria de OEA ante pedido de Castillo”.

La legisladora Rosangella Barbarán refirió que Almagro, asumiendo una posición sesgada y vulnerando el principio de no injerencia en asuntos internos, convoca a sesión extraordinaria de la OEA para lanzarle un salvavidas a Pedro Castillo”.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial