Castillo entrega control laboral de empresas a sindicatos

Régimen comunista busca desaparecer sector privado

Régimen comunista busca desaparecer sector privado

El Gobierno publicó el Decreto Supremo No. 014-2022-TR, cuyo reglamento modifica las relaciones sindicales, negociaciones colectivas y huelgas. La norma entró en vigencia hoy y cuenta con la firma del presidente, Pedro Castillo, quien anunció días atrás que iban a existir sorpresas antes de brindar su mensaje a la Nación este jueves 28 ante el Congreso de la República, y del ministro de Trabajo, Juan Lira Loayza.

El exministro de Economía, David Tuesta, señaló que “se está destruyendo la productividad”. “Esta ‘joya’ que ha publicado el Ejecutivo, condenando al mercado laboral a la informalidad infinita, es sin duda la ‘corona’ de la política de destrucción del empleo de este gobierno. Quebrando la productividad en el Perú y el bienestar económico”.

Cambios efectuados:

-Los trabajadores independientes pueden formas sindicatos, así como negociar y plantear una huelga.

-Los trabajadores pueden afiliarse directamente a federaciones o confederaciones si lo permiten los estatutos.

-Las redes de subcontratación como tercerización e intermediación; así como los trabajadores que presten servicio para un mismo empleador en uno o más centros de trabajo, unidades, áreas o categorías, podrán formar un sindicato.

-Los sindicatos podrán promover un arbitraje en caso no haya acuerdo con las empresas.

-El sindicato ahora podrá determinar cuándo se ejerce los días de licencia sindical.

-Ya no necesariamente se debe tener la autorización del Ministerio de Trabajo para aprobar una huelga. Si no se emite resolución en tres días, hay silencio positivo y se permite.

-Ya no será necesario acreditar que existe una negociación colectiva.

-Una empresa no puede permitir que el personal acuda a laborar en huelga. No es posible reemplazar a ningún trabajador en huelga con personal que acuda a trabajar.

 

PERJUDICIAL

Estos cambios -en opinión de Vinatea & Toyama- se han realizado sin diálogo social en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT). Por su parte la abogada laboralista Lidia Vílchez de PPU comentó que estos cambios al reglamento respecto a negociación colectiva debieron darse a través de una ley emitida por el Congreso y no por un decreto supremo. Se está repitiendo lo que ha pasado con la tercerización laboral.

“Lo que ha ocurrido hoy es que desde el Gobierno se ha modificado el reglamento de ley de negociaciones colectivas mediante un reglamento, muy parecido a lo que pasó con la tercerización. Ahora tenemos un reglamento que contraviene directamente la ley de negociaciones colectivas. Esto es jurídicamente incorrecto”, detalló.

Con esta normativa en opinión de los especialistas PPU y Vinatea & Toyama el MTPE abre la puerta a la sindicalización masiva, ya que ahora todos puedes formar o integrar un sindicato, incluso los trabajadores independientes, además pueden formar parte de federaciones sin necesidad de formar parte de un sindicato.

“Lo que se busca es aumentar la sindicalización, ya que actualmente apenas el 4% de trabajadores formales está sindicalizado a 20%”, precisó Vílchez.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial