Castillo sigue cayendo en las preferencias electorales

Última encuesta de CPI confirma tendencia en contra de candidato comunista. Sondeo de CIT revela brecha mucho menor entre el aspirante por Perú Libre y Keiko Fujimori.

por | May 11, 2021 | Sin categoría

Última encuesta de CPI confirma tendencia en contra de candidato comunista. Sondeo de CIT revela brecha mucho menor entre el aspirante por Perú Libre y Keiko Fujimori.

La distancia entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori se sigue acortando. Según la última encuesta de CPI, el candidato por Perú Libre tiene un 34.2 % de intención de voto, mientras que la lideresa de Fuerza Popular alcanza un 32.0 %.

El sondeo fue elaborado el 6 y 8 de mayo a nivel nacional, luego del debate en Chota, y difundido en RPP. Este muestra además que un 18.5 % afirma que viciará su voto o votará en blanco, mientras que un 15.3 % señala que está todavía indeciso.

En relación con la encuesta anterior de CPI (17 al 20 de abril), Castillo baja de 35.5 % a 34.2 %, aunque todavía se encuentra dentro del margen de error de +/-2,5%. En el caso de Fujimori, se aprecia una significativa subida, de 23.1 % a 32 %.

PREFERENCIAS

A nivel de regiones, se observa que Castillo Terrones sigue liderando las preferencias al interior del país, alcanzando un 38.8%, frente a un 28.0% de Fujimori Higuchi. En contraparte, la candidata naranja se mantiene fuerte en Lima y Callao, donde su preferencia electoral alcanza el 39.0 %, mientras que Castillo tiene el 25.9 %.

Las cifras presentadas por CPI muestran que el candidato de Perú Libre tiene mayor preferencia entre la población rural (43.6 %), en la sierra central (53.2%) y sierra sur (60.5), y en los hombres (39.7 %).

En el caso de la candidata de Fuerza Popular, su voto se concentra en la costa y sierra norte (36.7 %), en el oriente (38.6 %) y en la población mayor de 40 años (33.2 %).

El mayor porcentaje de quienes afirman que viciarán su voto o votarán en blanco se encuentran en Lima y Callao (20.6 %), en la costa sur (23.6 %), en la población entre 18 y 24 años (20.5 %) y las mujeres (22.7 %).

DECIDIDOS

De los encuestados que votarán por Castillo, un 92.2 % afirma que está muy seguro de su voto y no piensa cambiarlo. En el caso de Fujimori, el 93.5 % de quienes señalan que votarán por ella también están muy seguros de su voto y no lo cambiarán.

Consultados por si los resultados del debate en Chota le hicieron variar su voto, un 5.8% respondió que sí, un 91.2 % respondió que no, y un 3.1 % dijo que no sabe, no opina. Entre los que respondieron que sí, un 63% afirmó que lo hicieron a favor de Fujimori y un 37%, a favor de Castillo.

Asimismo, en cuanto a la importancia de los debates propuestos por el Jurado Nacional de Elecciones, un 69.3% dijo que son importantes, un 20 % considera que son poco importantes y un 10.7 % son nada importantes.

OTRA ENCUESTA

En tanto, una encuesta realizada por el Centro de Investigación Territorial (CIT) a nivel nacional entre los días 7 y 8 de mayo arrojó que un 38.2% votaría por Pedro Castillo y un 37.3% por Keiko Fujimori, lo que refleja una brecha de solo 0.9% entre ambos candidatos.

Asimismo, un 12.6% afirma que votará blanco o viciado, mientras que un 11.9% no sabe por quién votará o no precisa.

A nivel de macrorregiones, se observa que Castillo continúa liderando las preferencias en el sur (58%) y centro del país (65%), mientras que Keiko Fujimori se alza ya no solo con Lima (48%), sino también en el norte (44%) y oriente (39%).

Por otro lado, un 71% de los encuestados por CIT afirmó tener totalmente decidido su voto para esta segunda vuelta del 6 de junio, mientras que un 12.1% podría votar a favor de uno u otro candidato según lo que ocurra en los debates y otro 12.9% podría variar su voto según como se comporte en la campaña.

Más recientes

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Mercado inmobiliario en Lima creció un 30%

Mercado inmobiliario en Lima creció un 30%

El mercado inmobiliario en Lima creció un 30% en 2024, superando las expectativas esperadas En 2024, se han superado las expectativas al incorporar más de 4,900 viviendas nuevas y vender 21,479 unidades en total. El informe de Data Analytics de la Asociación de...

Ministro de Trabajo anuncia apoyo integral a peruanos deportados

Ministro de Trabajo anuncia apoyo integral a peruanos deportados

El Gobierno facilitará la reincorporación formal de los deportados sin recurrir a bonos asistenciales. Con herramientas laborales, programas de capacitación y emprendimiento, el Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, apoyara laboralmente a los peruanos deportados desde...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial