El moderno espacio cuenta con seis módulos de citas y 16 estaciones de toma de muestras, permitiendo una atención fluida y sin esperas
Un servicio rápido y eficiente brinda el moderno espacio del área de toma de muestras de laboratorio del Departamento de Patología Clínica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud que, a diez meses de su inauguración ha realizado más de 250 mil atenciones, garantizando un proceso ágil y sin colas.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, destacó la eficiencia del servicio y reafirmó el compromiso de la institución con la mejora continua de la atención en salud. “
“Este es uno de los mejores servicios que hemos implementado. Los pacientes pueden tomarse sus muestras sin cita previa y sin hacer colas, entrando y saliendo en pocos minutos. Hemos superado las expectativas y esperamos ampliar aún más la capacidad de atención este año», señaló la doctora Aguilar Del Águila.
Actualmente, el área atiende a más de 25 mil pacientes al mes, quienes acuden para realizarse análisis clínicos de sangre, orina, saliva, esputo, heces, fluidos y tejidos corporales. Se estima que, para marzo, en su primer aniversario, se habrán superado las 300 mil atenciones.
Para mejorar la experiencia de los asegurados, se han implementado diversas facilidades, como sillas de ruedas para pacientes con movilidad reducida y un innovador servicio de «autoservice», que permite la toma de muestras sin necesidad de que los asegurados desciendan de sus vehículos. Además, en horario vespertino, personal especializado orienta a los asegurados y entrega los materiales necesarios para la recolección de muestras hasta las 7:00 p.m.
Tamizaje para dengue
Como parte de las acciones preventivas para proteger la salud de los asegurados, el Hospital Rebagliati realiza pruebas moleculares y serológicas para la detección del dengue. Durante 2024, se realizaron más de 3,300 pruebas PCR y serológicas en el Servicio de Microbiología, con un incremento significativo en abril y mayo, meses en los que se procesaron 994 y 851 pruebas, respectivamente.
Para 2025, el hospital contará con 18,432 pruebas moleculares para la detección de este virus, fortaleciendo la capacidad diagnóstica y garantizando una respuesta oportuna ante la enfermedad.
El local se ubica en Jr. coronel Zegarra 257, Jesús María (entre el INCOR y Salud Renal). Horario: Todos los días desde las 5:45 a.m.