Chiclayo: Amplían pista del aeropuerto José Abelardo Quiñones

El Gobierno Regional de Lambayeque confirmó la ampliación de la pista del aeropuerto internacional José Abelardo Quiñones, ubicado en Chiclayo.

por | Dic 5, 2024 | Actualidad, Política

El Gobierno Regional de Lambayeque confirmó la ampliación de la pista del aeropuerto internacional José Abelardo Quiñones, ubicado en Chiclayo.

Este proyecto permitirá recibir aviones de mayor capacidad y habilitar vuelos internacionales, marcando un importante avance en la infraestructura de transporte de la región.

También lee:

Adrianzén: «Algunos pretendan desestabilizar nuestro país»

 

Ampliación y obras complementarias

Carlos Orbegoso Salazar, gerente regional de Transportes y Comunicaciones, detalló que la ampliación de la pista incluirá obras complementarias en zonas aledañas que mejorarán la conectividad y modernizarán el transporte en la ciudad de Chiclayo. Entre estas acciones, se contempla el recorte de aproximadamente 250 metros de la carretera que conecta con Pomalca y la construcción de un carril adicional en la avenida Mesones Muro para agilizar el tránsito.

Asimismo, frente a la Villa FAP, se habilitará una doble calzada para optimizar el ingreso y salida hacia el aeropuerto, facilitando el acceso a este importante terminal aéreo.

Impacto en la infraestructura urbana

El proyecto forma parte de un plan integral que busca modernizar la ciudad de Chiclayo. Entre las obras previstas, destaca el desarrollo del primer bypass en la ciudad, además de la ampliación de la carretera hacia Pomalca y la construcción de estaciones para el conteo de tráfico.

Según Orbegoso Salazar, la viabilidad del proyecto para la carretera a Pomalca estará lista en febrero de 2025, y el expediente técnico se completará en el segundo trimestre de ese año. Las obras podrían iniciar en el último trimestre de 2025.

Nuevas rutas para Lambayeque

Adicionalmente, el gerente regional anunció el avance del proyecto para la carretera LA1001, que conectará Chochope, Kerher, Peñachica, Chachalá y Tumapampa. Esta vía de 60 kilómetros mejorará la conectividad con la zona altoandina de Lambayeque. Una vez concluida la primera etapa, se procederá con el asfaltado de la carretera, consolidando un importante paso en el desarrollo vial de la región.

Modernización con miras al futuro

Estas obras no solo fortalecen la infraestructura regional, sino que posicionan a Chiclayo como un punto estratégico para el transporte aéreo y terrestre en el norte del Perú. Con estas mejoras, la ciudad busca consolidarse como un centro de desarrollo económico y turístico.


Más recientes

Por: Ricardo Sánchez Serra // Miraflores, un ejemplo que imitar

Por: Ricardo Sánchez Serra // Miraflores, un ejemplo que imitar

Miraflores está de aniversario. Son 168 años de historia y por ese motivo, en la Sesión Solemne, el alcalde Carlos Canales destacó en su discurso que la seguridad ciudadana es una prioridad fundamental para su administración, una preocupación compartida por todos los...

Encontraron conversaciones de carácter explicito  con Andrea Vidal

Encontraron conversaciones de carácter explicito con Andrea Vidal

Rodrigo Falcón, pareja de Andrea Vidal, adquirió una línea telefónica un día antes de que fuera atacada y que era de uso exclusivo entre ambos. Andrea Vidal, la joven asesinada tras sufrir un ataque mientras abordaba un taxi camino a su hogar. Vidal trabajó para Jorge...

Los comentarios  de Edwin Martínez traeria una  denuncia por Ética

Los comentarios de Edwin Martínez traeria una denuncia por Ética

Los polémicos comentarios del congresista no agrupado, Edwin Martínez, culpaban a la víctima de la violación. Durante una entrevista para RPP, el congresista Edwin Martínez, brindó comentarios machistas sobre la denuncia que se interpuso contra su colega, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial