Chile amplia la extradicción de Fujimori por nuevos delitos

Mientras Fujimori pensaba que todo había acabado, la corte suprema de Chile amplio su extradicion por nuevos casos.

por | Jun 24, 2024 | Actualidad

Mientras Fujimori pensaba que todo había acabado, la corte suprema de Chile amplio su extradicion por nuevos casos.

La Corte Suprema de Chile ha aprobado la ampliación de la extradición del expresidente peruano Alberto Fujimori, permitiendo que sea juzgado por nuevos delitos que incluyen esterilizaciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales en el penal Castro Castro, y el secuestro y homicidio de seis miembros de la familia Ventocilla perpetrado por el grupo Colina.

La decisión responde a una solicitud presentada por la Embajada del Perú, extendiendo así los cargos por los cuales Fujimori fue inicialmente extraditado en septiembre de 2007. Esta medida otorga al Estado peruano un mayor margen para llevar a cabo el proceso judicial contra el exmandatario.

Te puede interesar:

Todos los cambios que establece la Reforma total de las pensiones

En el documento oficial se especifica que se han aceptado las solicitudes de ampliación de extradición, que involucran múltiples casos graves de violaciones a los derechos humanos durante el gobierno de Fujimori. Entre los delitos adicionales destacan las esterilizaciones forzadas practicadas bajo su régimen, así como ejecuciones extrajudiciales tanto en el penal Castro Castro como en el operativo de rescate en la residencia del embajador japonés en Lima.

No obstante, la solicitud de ampliación fue rechazada para otros tres casos que incluían la venta ilegal de armas de fuego y la asociación ilícita para delinquir.

Este nuevo desarrollo legal se suma a ampliaciones previas de la extradición de Fujimori, las cuales incluyeron delitos como homicidios calificados y asociación ilícita por el caso Pativilca en 1992, también perpetrados por el grupo Colina.

La decisión de la Corte Suprema de Chile representa un paso significativo en el proceso de justicia internacional, permitiendo que el expresidente enfrente las acusaciones pendientes por graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante su gobierno en Perú.

Recuerde:

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

1.- Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/

2.- Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.

3.- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.

4.- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».

5.- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.

6.- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial