Chilenos creen que movilizaciones Serán positivas para su país

Las Movilizaciones continúan. Tras dos semanas y media de protestas sociales, el 79% de los chilenos cree que las caminatas «tendrán consecuencias positivas y las cosas mejorarán en el país», según un sondeo divulgado ayer martes.

La encuesta, de la empresa privada Criteria, revela también que el 9% de los consultados cree «que las movilizaciones van a tener consecuencias negativas y las cosas van a estar peor en el país», y un 12% «que las movilizaciones no van a servir para nada y las cosas van a estar igual».

Sin embargo, la percepción negativa sobre el rumbo general del país se incrementó también desde el 32% en septiembre al 49% en octubre.

Asimismo, un 78% desaprueba la forma en que está conduciendo su gobierno, frente al 55% que lo hacía el mes anterior. Entre las respuestas dadas para esta desaprobación, destacan que «no acoge las demandas sociales», «reacciona tarde al conflicto» y ha decretado «medidas de parche» para enfrentar la crisis.

Lea también:

2,300 denuncias por DD.HH. durante movilizaciones en Chile

En Chile, 2,300 denuncias fueron las que recibió el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), por vulneraciones de los derechos humanos desde el inicio de las protestas el pasado 18 de octubre, las cuales ya van dejando 20 fallecidos, seis de ellos extranjeros.

Así lo informó ayer jueves, la sede Regional Metropolitana del INDH, ente público independiente que monitorea las protestas sobre el terreno, en un comunicado hecho público este jueves, en la jornada 21 de movilizaciones.

El instituto asegura que la mayoría de querellas apuntan al “actuar vulneratorio” del cuerpo de Carabineros de Chile durante las tres semanas de manifestaciones, y también de miembros de las Fuerzas Armadas durante los estados de emergencia previamente decretados por el presidente Sebastián Piñera.

De las más de 2 mil denuncias presentadas, 72 acusan a las fuerzas de seguridad de “torturas”, incluyendo aquellas de carácter sexual.

Precisamente, este miércoles 14 agentes de Carabineros fueron formalizados por dos casos de tortura, uno de ellos contra un menor, cometidos el 21 de octubre durante las protestas en varias ciudades del país sureño.

Otras querellas se basan en “acciones por homicidio frustrado y por lesiones de diversa índole, entre otros crímenes”, indicó el organismo.

Particularmente, el INDH se querelló por el homicidio de Alex Núñez el pasado 20 de octubre, cuando, según el ente, se encontraba protestando a la salida de una estación de metro de Maipú y, una vez iniciado el toque de queda, intentó huir de las fuerzas policiales con su esposa, resultando herido por un proyectil en el pie. Luego, los uniformados le propinaron golpes en la cabeza y cuerpo, falleciendo durante la madrugada.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial