Pekín promete tomar acciones firmes para salvaguardar sus derechos y exige a Washington un diálogo basado en la igualdad.
China se opone categóricamente a estos aranceles, calificándolos de prácticas ilícitas que afectan la economía global y perjudican a ambas naciones.
El Ministerio de Comercio chino anunció hoy que Pekín adoptará contramedidas firmes para salvaguardar sus derechos, tras la imposición de aranceles estadounidenses sobre sus productos.
Te puede interesar
Christian Domínguez canta “Dile la verdad” en el Cusco
El comunicado oficial subraya que Washington debe enfrentar sus propios problemas, como el tráfico de fentanilo.
En lugar de imponer amenazas a otros países mediante la aplicación de aranceles injustos.
El portavoz de Comercio, He Yadong, afirmó que estas tarifas dañarán tanto a China como a Estados Unidos,
Estas imposiciones alterarán las cadenas de suministro y encarecerán los costos para los consumidores y las empresas.
El comunicado insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas y a entablar un diálogo franco, basándose en la igualdad, el beneficio mutuo y el respeto.
En una reciente llamada telefónica, Trump y Xi discutieron equilibrar el comercio, abordar el fentanilo, regular TikTok y otros temas importantes que afectan la relación bilateral.
El pasado sábado, Trump impuso aranceles del 25% a productos de Canadá y México, además de un 10% sobre los bienes provenientes de China, agravando la tensión entre las naciones.
Expertos chinos aseguran que estos aranceles solo elevarán los costos para consumidores y empresas estadounidenses,
Esto perturbara las cadenas de suministro globales y perjudica el comercio bilateral.
Pekín insiste en que ha colaborado y en la lucha antinarcóticos, ayudando al Gobierno estadounidense a controlar la salida de productos químicos para fabricar fentanilo.
Durante la presidencia de Biden en 2023, Pekín se comprometió a restringir la exportación de químicos que usan carteles mexicanos para producir y distribuir fentanilo en Estados Unidos.
El Ministerio de Comercio chino anunció que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio para cuestionar estas medidas, calificándolas de abusivas y contrarias a las normas internacionales.