China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas
El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón estadounidense, además de un arancel del 10% para el petróleo crudo, maquinaria y ciertos vehículos. La medida, que responde a la decisión de la administración de Donald Trump de imponer un arancel del 10% sobre importaciones chinas valoradas en más de 400 mil millones de dólares, entraría en vigencia desde el 10 de febrero.
Pekín también decidió incluir a empresas estadounidenses, como PVH Corp e Illumina, en su lista de entidades poco confiables. Además, China anunció restricciones a la exportación de minerales críticos, como el tungsteno y el molibdeno, claves para industrias tecnológicas.
Lea también:
Joven cayó por tragaluz de edificio tras escapar de abusador
El Ministerio de Finanzas de China contemplan un arancel del 15% para el gas natural licuado (GNL) y el carbón procedentes de Estados Unidos. Adicionalmente, se impone un arancel del 10% sobre importaciones de petróleo crudo, así como sobre maquinaria y vehículos de fabricación estadounidense.
Los controles a la exportación de minerales como el rutenio, el telurio y el molibdeno buscan también afectar la producción de tecnologías avanzadas, un ámbito en el que Estados Unidos mantiene una fuerte dependencia de componentes y materias primas chinas.
Las medidas forman parte de una represalia directa contra las políticas comerciales de Donald Trump, quien también eliminó la exención conocida como «de minimis». Esta excepción permitía a plataformas de comercio electrónico, como Shein y Temu, enviar productos chinos a Estados Unidos sin pagar aranceles.