China tiene alredor de 280 ojivas nucleares

Algunas de estas se encuentran en sus misiles intercontinentales que apuntarían a EE.UU

Algunas de estas se encuentran en sus misiles intercontinentales que apuntarían a EE.UU

China posee alrededor de 280 cabezas nucleares y es probable que su número aumente en la próxima década. Así lo estiman Hans Kristensen, director del Proyecto de Información Nuclear de la Federación de Científicos Estadounidenses, y Robert Norris, investigador principal del mismo ente, en un artículo publicado en la revista Bulletin of the Atomic Scientists.

Pekín «sigue con su programa de modernización de las armas nucleares, que inició en la década de 1980, y posee más tipos y un mayor número de armas nucleares que antes», constatan los investigadores.

Así, calculan que el arsenal nuclear de Pekín incluye aproximadamente 280 ojivas «que pueden ser entregadas por entre 120 y 130 misiles balísticos terrestres, 48 misiles balísticos basados en el mar y bombarderos». Añaden que es probable que este arsenal «crezca más en la próxima década a medida que entren en funcionamiento misiles con capacidad nuclear adicionales».

Además, en respuesta al despliegue de los sistemas de defensa antimisiles de EE.UU. en el Pacífico, Pekín «ha equipado con múltiples ojivas nucleares algunos (o todos) de sus misiles intercontinentales basados en silos «, señalan los autores del estudio, que consideran que el objetivo de este programa «es garantizar la penetración en las defensas de misiles de EE.UU.».

China continúa la modernización de su fuerza de misiles con capacidad nuclear basados en tierra. En concreto, los investigadores creen que el país asiático posee aproximadamente 120 misiles terrestres con capacidad nuclear, que pueden transportar 186 ojivas nucleares.

Actualmente, China opera una flota de cuatro submarinos de misiles balísticos de propulsión nuclear clase Jin, diseñados para transportar hasta 12 misiles JL-2 cada uno. Los JL-2 están equipados con una única cabeza explosiva, que supuestamente tiene un alcance de más de 7.000 kilómetros. «Eso sería suficiente para alcanzar Alaska, Guam, Hawái, Rusia y la India desde las aguas cercanas a China, pero, a menos que el submarino que porta el arma navegara significativamente hacia el este, no podría alcanzar la parte continental de EE.UU.», explican los científicos.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial