Chincha Alta: Invierten más de S/ 79 millones en agua potable

Desde 2014 los habitantes de la zona no tienen acceso a servicios básicos como agua, desagüe y electricidad

por | May 19, 2024 | Actualidad

Desde 2014 los habitantes de la zona no tienen acceso a servicios básicos como agua, desagüe y electricidad

Después del terremoto de 2007, la zona alta de Chincha Alta y Pueblo Nuevo comenzó a ser habitada. A pesar de carecer de servicios básicos como agua potable, desagüe y electricidad, cientos de personas se refugiaron en estas áreas.

La falta de energía eléctrica se resolvió en 2014 con la ampliación en Señor de los Milagros, y una década más tarde se logró la aprobación del expediente técnico para proporcionar servicios de saneamiento básico a la población.

En la actualidad, más de 23 mil personas viven en los distintos asentamientos humanos establecidos en la zona alta. Aunque cuentan con colegios, mercado y servicios médicos, aún no tienen acceso a agua potable ni alcantarillado.

Para obtener agua, dependen de la provisión pública y en algunos casos deben comprarla, gestionándola cuidadosamente para evitar gastos excesivos. La ausencia de un sistema de desagüe es mitigada mediante el uso de pozos ciegos.

Para abordar estas deficiencias, el Gobierno Regional de Ica aprobó recientemente el expediente técnico titulado «Creación del sistema de agua potable y alcantarillado en los asentamientos humanos de la zona alta de los distritos de Pueblo Nuevo y Chincha Alta«.

Lee también:

Vehículos permitidos para conducir con brevete A1 en Perú en 2024

Se estima que se necesitarán 79 millones 446 mil 442.76 soles para resolver la falta de estos servicios esenciales para miles de familias que residen en estas comunidades.

«Esta obra va a resolver los problemas en la zona alta, proporcionando agua y alcantarillado a las familias«, comentó el consejero de Chincha, Washington Sotelo Luna.

Además, según el expediente, se estima que la ejecución de la obra podría llevar cerca de un año. «Creo que pronto las personas de la zona alta, que son chinchanas y forman parte de la región, tendrán acceso a estos servicios«, agregó.

La inversión de esta obra, que ha sido esperada durante 17 años por los habitantes de la zona, será asumida por el Gobierno Regional, según indicó la autoridad. «Entiendo que se están realizando avances en los trámites para que la obra pueda llevarse a cabo. Confiamos en que el gobernador Jorge Hurtado resolverá este problema de la falta de servicios básicos esenciales para cerrar las brechas en los asentamientos humanos», señaló Sotelo.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial