Ciberdelincuentes crean modalidad para estafar en Whatsapp

Estos se hacen pasar por familiares para robar datos y dinero a las víctimas.

por | Ago 7, 2024 | Tecnología

Estos se hacen pasar por familiares para robar datos y dinero a las víctimas.

Ciberdelincuentes han creado una nueva modalidad para estafar a sus víctimas en WhatsappLas estafas telefónicas siempre encuentran la manera de adaptarse. Una de las más recientes y peligrosas formas de fraude, que ha ganado fuerza en España y Latinoamérica, es conocida como «Agrégame en Whatsapp».

Esta modalidad combina elementos de las estafas telefónicas convencionales con la manipulación. Esto se da a través de la popular aplicación de mensajería. Es por ello que se les hace un llamado a todos para que estén sumamente alertas de este caso.

Lee También:

Funciones de IA innovadoras en Facebook e Instagram para negocios

Aunque pueda parecer una forma de ataque sencilla de evadir, el crecimiento de herramientas de inteligencia artificialel desconocimiento de algunos usuarios puede ayudar a que sea efectiva, robando datos y dinero.

En qué consiste el fraude «Agrégame a Whatsapp»

La estafa comienza con una llamada telefónica de un número desconocido. Al contestar, la víctima escucha la voz de una persona que afirma ser un conocido,generalmente utilizando un nombre común como «María» o «Juan», y solicita ser agregado a Whatsapp para continuar la conversación por esa vía.

Esta primera interacción puede parecer inofensiva;pero es el punto de partida para una serie de eventos diseñados para engañar y explotar a la víctima. El objetivo principal del estafador es establecer un vínculo de confianza con la persona atacada. Una vez agregado a Whatsapp, el ciberdelincuente utiliza técnicas de ingeniería social para persuadir a la víctima de que revele información personal, datos bancarios, contraseñas o incluso para enviar dinero.

En algunos casos, los estafadores pueden intentar robar la cuenta de WhatsApp de la víctima para posteriormente utilizarla para estafar a sus contactos. Para que el fraude sea exitoso, los atacantes dependen de varios factores:

  • Credulidad de la víctima: Personas que no están acostumbradas a interactuar con la tecnología, especialmente adultos mayores, son más susceptibles a este tipo de engaños.
  • Urgencia percibida: La insistencia en la urgencia de la situación hace que las víctimas actúen impulsivamente sin verificar la veracidad de la información.
  • Ingeniería Social: El uso de información personal y tácticas de manipulación emocional es clave para ganar la confianza de la víctima.

Cómo protegerse de este tipo de estas en Whatsapp

Para evitar caer en esta estafa y correr riesgos de perder datos personales o dinero, se recomienda seguir estas medidas de seguridad y tener presentes ciertas alertas:

  • No contestar llamadas de números desconocidos: Si no reconoces el número, deja que la llamada vaya al buzón de voz. Las personas genuinas generalmente dejarán un mensaje si es importante.
  • Desconfiar de solicitudes urgentes: Si alguien te pide que lo agregues a Whatsapp para discutir algo urgente, sospecha. Es poco probable que alguien con una emergencia real te pida esto en lugar de comunicarse directamente.
  • Verificar la identidad: Si tienes dudas sobre la identidad de quien te contacta, verifica utilizando otro medio de comunicación, como llamando a un número que tengas registrado previamente.
  • No compartir información sensible: Nunca reveles información personal, códigos de verificación o datos bancarios a través de Whatsapp o cualquier otro medio digital.
  • Activar la verificación en dos pasos: Esta medida de seguridad adicional en Whatsapp puede prevenir que los estafadores accedan a tu cuenta incluso si obtienen tu código de comprobación.
  • Silenciar llamadas: Whatsapp cuenta con una función para silenciar llamadas de números desconocidos. Yendo a Ajustes, luego a Privacidad y en la sección Llamadas activar esta opción. De esta forma los números que no tengamos guardados podrán llamarnos; pero nosotros no seremos notificados.

Es importante tener en cuenta que este tipo de estafas pueden mejorar su efectividad si los delincuentes usan inteligencia artificial para imitar la voz de familiares o amigos. Es por eso que es clave verificar siempre la identidad de la otra persona con preguntas personales o escribiendo directamente en el chat del contacto real, además de sospechar de estas comunicaciones desconocidas.

 

 

 

 

 

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial