Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

100 naciones demandan una IA al servicio de la sociedad y pide evitar el duopolio tecnológico

100 naciones demandan una IA al servicio de la sociedad y pide evitar el duopolio tecnológico

Representantes y expertos de Europa se reunieron en París para debatir y establecer un marco global de gobernanza de la inteligencia artificial, evitando el duopolio.

El presidente Emmanuel Macron impulsó la cumbre, insistiendo en que Europa debe garantizar una inteligencia artificial al servicio de la sociedad y la protección de valores fundamentales.

Lee también 

Indecopi sanciona a Cinépolis por prohibiciones

En la cumbre, se destacó la necesidad de una gobernanza global. Esta debe incluir a Estados Unidos, China y otras potencias tecnológicas. Así, se promoverá la equidad en la competencia.

Europa ha pedido que la IA se utilice para el beneficio social. Para ello, se debe asegurar la transparencia y evitar la concentración de poder.

Expertos enfatizan que la gobernanza de la IA debe establecer estándares uniformes. De esta forma, se promueve la colaboración y se evita la rivalidad tecnológica.

El marco propuesto incluye la creación de un fondo internacional. Este servirá para desarrollar tecnologías de IA y asegurar el acceso a recursos estratégicos.

Durante la cumbre, se anunció la creación de comités técnicos. Estos reunirán expertos para supervisar el cumplimiento de las normas internacionales de IA.

El presidente Macron destacó la importancia de un diálogo franco entre países. Su objetivo es lograr un equilibrio en la competencia tecnológica y proteger los derechos digitales.

Varios líderes y expertos han manifestado su apoyo a la iniciativa. Ellos subrayan que una gobernanza efectiva de la IA favorecerá un desarrollo más justo y sostenible.

El proyecto de gobernanza busca que los países trabajen juntos. Así, se enfrentarán desafíos éticos, sociales y económicos. De esta forma, la IA beneficiará a la humanidad.

Además, la cumbre en París sirvió como plataforma para establecer alianzas. Su fin es impulsar la investigación y la innovación en IA.

El anuncio de la gobernanza de la IA ha generado intensos debates. En ellos, se pide preservar la creatividad humana y garantizar la equidad.

En conclusión, la gobernanza de la IA es esencial. De esta manera, la tecnología servirá a la sociedad y no será una herramienta de poder opresivo.

El diálogo y la colaboración internacional serán claves. Así, se establecerán normas equitativas y se fomentará un futuro tecnológico responsable.

Más recientes

El misterioso asesinato del excongresista Oscar Medelius

El misterioso asesinato del excongresista Oscar Medelius

El Ministerio Público informó que se han iniciado diligencias urgentes para investigar el presunto delito de homicidio, contra el exparlamentario y su acompañante, el empresario Javier Huidobro García El asesinato del excongresista Oscar Medelius a manos de dos...

Gobierno impulsa el talento de mujeres y niñas en la ciencia

Gobierno impulsa el talento de mujeres y niñas en la ciencia

En el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, el gobierno peruano reafirma su apoyo para cerrar la brecha de género en el ámbito científico. El gobierno peruano reafirmó este martes su compromiso de impulsar el talento de mujeres y niñas en el...

Magaly Medina destroza el debut de Milett Figueroa

Magaly Medina destroza el debut de Milett Figueroa

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ no dudó en criticar la primera aparición de la novia de Marcelo Tinelli en el magazine de Ethel Pozo Milett Figueroa hizo su debut como conductora en ‘América Hoy’, se convirtió en blanco de críticas por parte de Magaly Medina. La...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial