Cierran cuatro estaciones del Metropolitano por paro nacional

Las autoridades del transporte público en Lima informaron el cierre temporal de varias estaciones del Metropolitano.

por | Oct 10, 2024 | Actualidad

Las autoridades del transporte público en Lima informaron el cierre temporal de varias estaciones del Metropolitano.

En medio del paro nacional, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) decidió cerrar cuatro estaciones del Metropolitano, una de las principales redes de transporte público de la capital, por motivos de seguridad. La medida responde a la concentración masiva de manifestantes en el Centro de Lima, lo que generó preocupación sobre la seguridad de los usuarios y la operatividad de las estaciones.
A través de sus redes sociales, la ATU informó sobre esta decisión, que incluye la suspensión de operaciones en las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Ramón Castilla. La decisión se tomó como medida preventiva, con el fin de evitar posibles incidentes que pudieran poner en riesgo tanto a los pasajeros como al personal de las estaciones.

Modificaciones en las rutas del Metropolitano

El cierre de las estaciones ha obligado a modificar las rutas habituales. En un comunicado difundido por la ATU, se explicó que las unidades de la ruta A del Metropolitano realizarán un desvío por la avenida Alfonso Ugarte, con una única parada en la estación Quilca, en ambos sentidos. Esta modificación estará vigente mientras continúe la situación de alta afluencia de manifestantes en la zona central de Lima.
Anteriormente, la ATU había asegurado que tanto los servicios del Metropolitano como los corredores complementarios y la Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionarían con normalidad durante las jornadas de movilización. No obstante, la realidad en el terreno forzó a las autoridades a adoptar estas medidas adicionales.

Lee también:

Declaran emergencia y se aproxima ley de terrorismo urbano

Declaraciones del Premier sobre la operatividad del transporte

El premier Adrianzén había garantizado el día anterior que los principales servicios de transporte público, incluidos el Metropolitano y la Línea 1 del Metro, funcionarían sin interrupciones, asegurando que los usuarios no se verían afectados por el paro nacional. Sin embargo, la situación en las calles obligó a ajustar los planes iniciales.
La ATU exhorta a los usuarios del Metropolitano a mantenerse informados a través de sus canales oficiales, ya que las estaciones se reabrirán cuando las condiciones de seguridad lo permitan. Mientras tanto, se pide a los ciudadanos que tomen precauciones y consideren rutas alternativas para sus desplazamientos en la ciudad.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial