Cierre nocturno de Vía Evitamiento desata caos vehicular y malestar en peatones

La medida, aplicada por trabajos en el puente Ricardo Palma, coincide con un feriado largo, generando congestionamiento y largas caminatas de usuarios afectados.

por | Dic 6, 2024 | Actualidad

La medida, aplicada por trabajos en el puente Ricardo Palma, coincide con un feriado largo, generando congestionamiento y largas caminatas de usuarios afectados.

El cierre nocturno parcial de la Vía Evitamiento, implementado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) desde el jueves 5 hasta el lunes 9 de diciembre, ha causado serios inconvenientes para los usuarios de esta importante arteria vial. La restricción, vigente de 11:00 p. m. a 6:00 a. m., responde a trabajos de rehabilitación en el puente Ricardo Palma, dañado por vehículos que superaron la altura permitida.

La medida, que coincide con un feriado largo que incrementó el flujo vehicular, generó serios problemas de tránsito durante las primeras horas del viernes. Conductores de camiones, taxis y transporte público quedaron atrapados en extensas filas, mientras que numerosos peatones optaron por caminar hacia sus destinos para evitar la larga espera, particularmente en zonas cercanas al Mercado de Flores de San Juan de Lurigancho.

Aunque la Municipalidad de Lima afirmó que el cierre fue coordinado con la concesionaria Lima Expresa, esta última desmintió tal versión a través de un comunicado. “La decisión fue tomada unilateralmente por la MML, sin previa coordinación. Advertimos que esta medida afectará significativamente a los usuarios, aumentando la congestión vehicular”, señala el documento, que además atribuye la responsabilidad de los trabajos a Emape.

Lee también:

Aumentos a FF.AA. y PNP irían desde S/ 2,134 hasta S/ 3,857

Otro punto crítico fue el retraso en la reapertura de la vía el viernes por la mañana. Aunque estaba programada para las 6:00 a. m., se ejecutó a las 7:00 a. m., lo que contribuyó a descongestionar parcialmente la zona afectada.

Rutas alternas para conductores
Para mitigar los efectos del cierre, la MML ha dispuesto desvíos. Desde el Rímac hacia San Martín de Porres, los conductores deben tomar el desvío en el Mercado Mayorista de Flores, recorrer la avenida 9 de Octubre y seguir por jirones como Castañeta y Cajamarca hasta retomar la vía en la avenida Caquetá. En el sentido contrario, los vehículos utilizarán vías auxiliares y el trébol hacia la avenida Caquetá, avanzando por calles como Virú y Loreto para reincorporarse a la Vía Evitamiento.

Mientras tanto, el puente Ricardo Palma mantendrá un tramo habilitado sin restricciones, permitiendo el tránsito limitado en un intento por reducir el impacto de la medida en los días de mayor tráfico.

Más recientes

Poder Judicial rechaza prisión preventiva contra César Hinostroza

Poder Judicial rechaza prisión preventiva contra César Hinostroza

El Poder Judicial denegó la solicitud de 36 meses de prisión preventiva presentada por la Fiscalía contra el exjuez supremo César Hinostroza Hinostroza está siendo investigado por su presunta participación en el ascenso irregular de la fiscal Elizabeth Peralta como...

Reajuste de pensiones  de policías y militares  es firme y permanente

Reajuste de pensiones de policías y militares es firme y permanente

Mediante carta dirigida al Ministerio de Economía, el coronel del Ejército en retiro, Sandor Tamayo Ampuero, señaló que el reajuste de pensiones de PNP y FF.AA. es firme y permanente y forma parte de la pensión consolidada. Precisó que si con el DS 005-2025-EF, del...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial