Cifra de fallecidos por coronavirus se eleva a 2 392 en el Perú

por | May 15, 2020 | Actualidad, Titulares

El Ministerio de Salud emitió hoy un nuevo reporte sobre la cifra de fallecidos y los casos positivos de coronavirus en el país.

Coronavirus. En el Día 61 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que al 15 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 605 383 personas por Coronavirus, obteniéndose, hasta las 00:00h, 84 495 resultados positivos y 520 888 negativos.

Estas son las cifras al detalle:

Personas muestreadas: 605 383

  • Pruebas moleculares: 92,725
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 512,658

Negativas: 520 888

  • Pruebas moleculares: 67,441
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 453,447

Positivas: 84 495

  • Pruebas moleculares: 25,284
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 59,211

A la fecha, se tienen 7,085 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 851 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos positivos, a la fecha 27,147 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 54 901.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (6422), Lambayeque (4362), Piura (2970), Loreto (2254), La Libertad (1834), Ancash (1779), Ucayali (1622), Arequipa (1558), Ica (1346), Junín (1013), Cusco (603), Tumbes (578), San Martín (563), Huánuco (413), Cajamarca (411), Ayacucho (322), Amazonas (270), Huancavelica (225), Tacna (197), Puno (192), Moquegua (188), Madre de Dios (187), Pasco (185) y Apurímac (100).

Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 2,392 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor.


¿Qué es el Coronavirus?
Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común, hasta infecciones respiratorias graves.

Actualmente se investiga a un coronavirus surgido en la ciudad de Wuhan, China, al que se le ha denominado “Covid-19”.

El 80% de los casos presentados en el mundo se presentan como una gripe normal y son fáciles de manejar, en tanto que el 20% puede hacer una complicación menor, de ellos un 10% necesita de hospitalización.

¿De dónde proviene?
Los primeros casos fueron reportados en la ciudad de Wuhan (China) que concentra más 90% de casos de esta enfermedad en el mundo. Actualmente se conocen casos en algunas zonas de Tailandia, Japón, Corea del Sur, Italia, España, Irak, Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Ecuador, Chile, Perú, entre otros países.

¿Cómo se transmite?
Se transmite de persona a persona a través de gotitas que expulsa una persona enferma al hablar, toser o estornudar.

Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al enfermo y también quedarse en cualquier tipo de superficie (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y ser tocadas por las manos.

El virus ingresa a nuestro organismo cuando nos tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial