Cifra récord: Migraciones emitió más de 120 mil pasaportes electrónicos en febrero

Lima y Callao concentran el mayor volumen de emisión (69.8%) de estos documentos de viaje

por | Mar 6, 2024 | Actualidad

Lima y Callao concentran el mayor volumen de emisión (69.8%) de estos documentos de viaje

La Superintendencia Nacional de Migraciones expidió 120,660 pasaportes electrónicos a nivel nacional durante el pasado mes de febrero, marcando la mayor cifra mensual registrada hasta la fecha, informó el superintendente Armando García Chunga.

Indicó que este número supera en un 72% el total de documentos de viaje expedidos durante el mismo período en 2023.

«Gracias a la adquisición oportuna de 1.3 millones de libretas de pasaportes, el año pasado, hemos logrado expandir nuestros servicios para satisfacer la creciente demanda ciudadana, logrando un récord en febrero», destacó García Chunga.

Resaltó que el récord alcanzado en febrero representa un aumento del 244% en comparación con los pasaportes expedidos en el mismo mes de 2022, durante la gestión anterior, lo que demuestra que el problema crónico de desabastecimiento de pasaportes ha sido superado.

Explicó que el desafío actual de Migraciones no es el abastecimiento de pasaportes, sino garantizar la sostenibilidad de este servicio esencial para todos los ciudadanos. Esto implica asegurar los recursos solicitados oportunamente para mantener un ritmo de atención de más de 100 mil pasaportes mensuales.

Emisión por región:

  • Lima y Callao: 69.8%
  • La Libertad: 3.8%
  • Arequipa: 3.1%
  • Piura: 1.8%
  • Chiclayo y Cusco: 1.7% cada uno
  • Otras regiones: 18.1%

En Lima, la sede central de Breña registró el mayor volumen de atención, con el 50.4% de los pasaportes emitidos a nivel nacional. Le siguieron la oficina del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (5.4%) y las oficinas de los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) en San Juan de Miraflores (5.3%), El Agustino (4.1%) y La Molina (3.3%).

¿Cómo tramitar el pasaporte?:

Para tramitar un pasaporte electrónico, los interesados deben primero pagar la tasa correspondiente de S/ 98.60 en el Banco de la Nación o a través de Págalo.pe, utilizando el código 01810.

Con el pago efectuado, se debe solicitar una cita en línea a través de https://citaspasaporte.migraciones.gob.pe, indicando el número de DNI asociado al pago. El usuario debe seleccionar la sede, fecha y hora, y asistir puntualmente con la constancia de cita y el DNI vigente.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial