Claudia Sheinbaum asume como la primera presidenta mujer de México

La exalcaldesa de Ciudad de México jura hoy ante el Congreso, marcando un hito histórico para el país más poblado de habla hispana. 

por | Oct 1, 2024 | Internacional

La exalcaldesa de Ciudad de México jura hoy ante el Congreso, marcando un hito histórico para el país más poblado de habla hispana. 

Claudia Sheinbaum, la primera mujer en asumir la presidencia de México, tomará hoy posesión en una ceremonia oficial ante el Congreso de la nación. Con su juramento, se convierte en la líder de un país que cuenta con 129 millones de habitantes, consolidando así su histórico triunfo electoral. Sheinbaum, de 62 años y exjefa de Gobierno de Ciudad de México, llega al poder con la promesa de continuar el proyecto de transformación iniciado por su mentor político, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El acto de toma de posesión contará con la asistencia de figuras internacionales como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden. Sin embargo, la ausencia notable será la del rey Felipe VI de España, debido a tensiones históricas no resueltas sobre el papel de España en la colonización de América.

Sheinbaum ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso con la igualdad de género, señalando que «es tiempo de mujeres y de transformación». No obstante, algunos analistas advierten que la agenda de derechos de las mujeres podría no ser prioritaria, considerando los otros desafíos urgentes que enfrenta su administración. La seguridad, marcada por la violencia del narcotráfico y la delincuencia organizada, es uno de los temas más críticos. Desde 2006, más de 450,000 personas han perdido la vida a causa de la criminalidad en México.

Lee tambien:

Modernización de cuatro submarinos costaría más del doble de lo previsto

Uno de los principales retos de Sheinbaum será decidir cómo abordar la estrategia de seguridad iniciada por López Obrador, conocida como «abrazos, no balazos». Esta política, basada en combatir las causas sociales de la delincuencia más que en enfrentamientos directos, ha sido objeto de debate. Pamela Starr, especialista en México, sostiene que Sheinbaum podría optar por una versión más matizada de esta estrategia, enfocada en la inteligencia para mejorar la eficacia.

Además de la seguridad, la nueva presidenta también deberá enfrentarse a las repercusiones de una reciente y controvertida reforma judicial, que propone la elección popular de los jueces, una medida que ha generado preocupación entre inversores y aliados comerciales como Estados Unidos y Canadá. A pesar de estos desafíos, se espera que Sheinbaum mantenga relaciones cordiales con quien resulte electo en las próximas elecciones de Estados Unidos, especialmente si Kamala Harris, otra posible presidenta, llega al poder.

La presidencia de Sheinbaum representa un nuevo capítulo en la historia de México, uno que estará marcado por la continuidad de las políticas de izquierda y la lucha contra los problemas estructurales que aquejan al país.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Ántero Flores-Aráoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Ántero Flores-Aráoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial