Colapso en la plataforma de reservas a Machu Picchu: caos y largas filas en Cusco

Fallas en el sistema TuBoleto generaron molestias entre turistas y operadores. El Ministerio de Cultura asegura que el servicio ya está restablecido y operativo.

por | Ene 3, 2025 | Actualidad

Fallas en el sistema TuBoleto generaron molestias entre turistas y operadores. El Ministerio de Cultura asegura que el servicio ya está restablecido y operativo.

El reciente colapso de la plataforma TuBoleto, encargada de gestionar las entradas para Machu Picchu, desató caos y descontento entre visitantes y operadores turísticos. El incidente, que ocurrió al inicio de la venta de boletos para enero de 2025, obligó a cientos de personas a formar largas filas en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura en Cusco para intentar solucionar el problema de manera presencial.

Desde la mañana del viernes, usuarios reportaron dificultades para completar transacciones en la plataforma. Algunos lograron realizar los pagos, pero las entradas no aparecían en sus cuentas, mientras otros no pudieron avanzar más allá de la selección de boletos. Las quejas se acumularon en redes sociales, donde los usuarios criticaron la falta de respuesta por parte del servicio de atención al cliente.

“Hice el pago para dos boletos, pero el sistema mostró un error y el dinero fue descontado. Necesito una solución urgente”, reclamó un usuario en la red social X. Otra visitante indicó que las líneas de atención telefónica estaban inhabilitadas, aumentando la frustración de los afectados.

Lee también:

Pescadores artesanales: Gobierno suspende cobros por oleajes

En medio de esta crisis, la sede cultural de Cusco se convirtió en un punto de concentración para turistas nacionales y extranjeros. Desde tempranas horas, personas formaron filas que se extendían por varias cuadras, afectando no solo a quienes buscaban adquirir entradas, sino también a operadores turísticos que necesitan garantizar disponibilidad para sus clientes. “Estamos perdiendo tiempo valioso que podría invertirse en explorar Cusco”, comentó un visitante.

Ante las críticas, el Ministerio de Cultura emitió un comunicado informando que el sistema fue restablecido tras registrar intermitencias debido a la alta demanda. Según el comunicado, la plataforma opera ahora con normalidad, y se vendieron más de 9.300 boletos hasta la tarde del viernes. Además, se extendió el plazo para concretar reservas hasta el 6 de enero.

El ministerio también publicó un cronograma actualizado para la venta de entradas en 2025, con el objetivo de evitar futuros inconvenientes. Asimismo, reiteró su compromiso con el acceso seguro y ordenado a uno de los principales patrimonios culturales del país, aunque las disculpas emitidas no lograron apaciguar del todo el descontento.

Este incidente subraya la necesidad de mejoras tecnológicas en los sistemas de reservas para garantizar una experiencia fluida y confiable a los visitantes de Machu Picchu.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial