Colegio de Biólogos del Perú plantea estudios para determinar posibles reservorios para “viruela del mono”

Entidad advierte que existe la posibilidad de la presencia de portadores asintomáticos u otras fuentes animales que requieren ser estudiadas.

por | Jun 10, 2024 | Actualidad

Entidad advierte que existe la posibilidad de la presencia de portadores asintomáticos u otras fuentes animales que requieren ser estudiadas.

Tras la reciente notificación de un caso de viruela del mono (monkeypox) en Piura, luego de dos años sin reportes, la sala situacional de esta enfermedad en el Perú indica que hasta el momento van 33 casos confirmados en distintas regiones del país durante el presente año, principalmente en Lima.

Al respecto, continuamente se desarrollan actividades de vigilancia epidemiológica de casos sospechosos. Sin embargo, el Colegio de Biólogos del Perú (CBP) informa que viene planteando estudios para determinar posibles reservorios de la enfermedad, debido que, ante los casos reportados, existe la posibilidad de la presencia de portadores asintomáticos u otras fuentes animales que requieren ser estudiadas.

La evaluación de portadores asintomáticos y reservorios animales en la viruela del mono se realiza mediante estudios de seroprevalencia, rastreo de contactos y vigilancia genómica para identificar individuos expuestos con características sub clínicas o sin síntomas, así como estudios de campo en animales.

En este último, debido al contacto estrecho que se requiere para la transmisión, el enfoque podría ir dirigido a animales de compañía como posibles reservorios.
Históricamente, se ha identificado el virus en varias especies de roedores, primates y otros mamíferos en África Central y Occidental, y los brotes en humanos desde 1970 han impulsado estudios para comprender mejor los mecanismos de transmisión y controlar la enfermedad.

La entidad recuerda que, es importante considerar que este virus no ha desaparecido desde el brote de 2022 y que los casos eventuales se han mantenido desde entonces. “La experiencia del 2022 ha permitido mejorar aspectos como la identificación de pacientes sospechosos, toma de muestras y diagnóstico molecular, lo que facilita un constante seguimiento de los casos”, explica el microbiólogo, Franklin Aguilar Gamboa.

Si bien la infección puede afectar a cualquier persona, la enfermedad se concentra principalmente en poblaciones de alto riesgo. Por ello, medidas como el aislamiento de infectados, uso de mascarillas, lavado de manos y desinfección de ambientes e incluso superficies, prendas de vestir y toallas, entre otros, son altamente efectivas para prevenir la transmisión.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial