Colegio Médico realiza demanda por decreto

El decano Pedro Riego, aseguró el decreto promulgado por el Ejecutivo perjudican la meritocracia en el concurso para las plazas del Serums.

por | Ago 12, 2024 | Actualidad

El decano Pedro Riego, aseguró el decreto promulgado por el Ejecutivo perjudican la meritocracia en el concurso para las plazas del Serums.

El Colegio Médico del Perú (CMP), interpuso una demanda de acción popular tras la Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, a fin de exhortar la derogatoria de dos normativas que fueron promulgadas por el Ejecutivo. En tanto, dicha institución aseguró que el Decreto Supremo 013-2024 y la Resolución Ministerial 514-2024, ponen en riesgo el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud.

Tras lo mencionado, diversos expertos y autoridades, realizaron eco de esta solicitud, argumentando a su vez, que estas normas perjudican la meritocracia y transparencia en el concurso para la adjudicación de plazas del Serums.

Por su parte, el decano de CMP, detalló mediante un diario local, que, en relación con la reforma, no se han cumplido con los requisitos establecidos para la aprobación de un decreto supremo, como es en el caso del análisis de calidad regulatoria, necesarias para garantizar su idoneidad y asegurar que no generará un problema para la burocracia estatal, sino, que representará una solución.

 

LEE TAMBIÉN:

Gremios médicos exigen derogación de decreto del Minsa que afecta atención a los más pobres

 

Sin embargo, el decano, señaló con una gran preocupación, que el decreto está generando un perjuicio en la regulación de la calidad de la formación médica de los profesionales de salud, lo cual repercute negativamente en la calidad de la atención sanitaria, especialmente para los pacientes más vulnerables.

Al respecto, la Diresa y Geresa de Ucayali, manifestaron su apoyo al Ministerio de Salud para que se lleve a cabo las evaluaciones y se comprometieron a designar, el trece de agosto de 2024, un representante para el desarrollo del proceso de evaluación del Serums en dicha región. Asimismo, Riega mencionó que esta prueba aún no está respaldada por ninguna normativa pública.

Ante esta situación, el exministro de Salud Hernando Cevallos, apoyó la acción, ya que sostiene que la institución debe impedir que el Minsa destruya el nivel académico que deben tener todos los médicos egresados, a fin de acceder a las plazas del Serums, en los sectores más alejados.

Con esta acción, el CMP está destacando la necesidad de evaluar continuamente la formación de los profesionales de la salud de nuestro país, en lugar de dejarla en manos de un trámite administrativo que puede estar sujeto a diversas influencias e intereses”, recalcó.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial