Colombia incrementa a su mayor tasa de interés en 13 años

Luego de que Estados Unidos hiciera lo mismo, Colombia decidió aumentar su tasa de interés en un 1.5 %.

por | Jul 29, 2022 | Economía

Luego de que Estados Unidos hiciera lo mismo, Colombia decidió aumentar su tasa de interés en un 1.5 %.

El banco central de Colombia hizo saber el viernes que incrementará la tasa de interés de política monetaria, la cual se usa como alusión en sistema financiero, por 150 puntos de vista básicos hasta conseguir 9%. Con el levanta, los precios de financiamiento en el territorio sudamericano alcanzan su mayor grado a partir de febrero de 2009. Burócratas esperan que una tasa más alta logre influir en la inflación anual, la cual alcanzó su grado máximo en 22 años.

6 de los 7 miembros del comité Directiva del Banco de la República votaron por un crecimiento de 150 aspectos básicos, con solo un integrante votando por un crecimiento de 100 puntos de vista. La cifra más actual publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) registró una inflación anual en junio de 9,67%, la más alta a partir de 2000. La meta de inflación del Banco de la República es de 3%.

“Las expectativas de inflación siguen aumentando”, mencionó el banco en un informado. La encuesta mensual a analistas económicos realizada por el banco lanzó que entre junio y julio la expectativa de inflación para 2022 se aumentó de 8,6% a 9,2%, y para 2023 de 4,7% a 5,2%. “La inflación mundial ha seguido incrementando y adquirido más grande persistencia. Paralelamente, han surgido temores de una recesión universal que han creado enorme volatilidad en los mercados financieros”, afirmó la organización en el escrito.

Esta es la octava levanta en la tasa a partir de septiembre del año pasado, una vez que se comenzaron a mirar subidas en los costos en todo el mundo derivados de los estímulos económicos en territorios desarrollados y disrupciones en las cadenas de abastecimiento por la enfermedad pandémica del coronavirus. Este año, la inflación se intensificó por la ofensiva rusa en Ucrania, la cual paralizó la exportación mundial de granos y e impulsó el costo de los energéticos.

Más recientes

Dinero de USAID fue  usado para cacería  judicial a FF.AA. y PNP

Dinero de USAID fue usado para cacería judicial a FF.AA. y PNP

Millonarios fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), sirvieron para que la ONG Instituto de Defensa Legal (IDL) realice una cacería judicial contra miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional por enfrentar al...

Alejandro Muñante  pide control fronterizo

Alejandro Muñante pide control fronterizo

Ante las recientes deportaciones masivas realizadas por el gobierno de los Estados Unidos, el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) dirigió un oficio a la presidenta de la República, Dina Boluarte, para que disponga de manera urgente medidas migratorias y...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial