Comas aprueba proyecto para restringir pasajeros en motocicletas lineales

El municipio de Comas envía al Congreso una propuesta para prohibir que las motos circulen con más de un ocupante, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana.

por | Oct 31, 2024 | Actualidad

El municipio de Comas envía al Congreso una propuesta para prohibir que las motos circulen con más de un ocupante, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana.

La Municipalidad de Comas ha dado luz verde a una propuesta legislativa que busca restringir la circulación de motocicletas lineales con más de un pasajero. Este proyecto de ley fue aprobado mediante el Acuerdo de Consejo Nº 025-2024/MDC y su publicación fue anunciada en una edición extraordinaria de normas en el diario oficial El Peruano. El alcalde del distrito, Ulises Villegas, refrendó la medida, la cual será remitida al Congreso de la República para su eventual debate y aprobación.

Según los fundamentos expuestos en el acuerdo, la iniciativa tiene como propósito enmendar el Decreto Legislativo Nº 1216, una normativa orientada a reforzar la seguridad en temas de tránsito y transporte. La propuesta se alinea con el objetivo de dotar a la Policía Nacional del Perú de mayores recursos y facultades para supervisar y controlar la movilidad de vehículos, especialmente en lo que respecta al transporte de personas y mercancías. La propuesta pretende, además, contribuir a la reducción de delitos cometidos a bordo de motocicletas, un medio de transporte frecuentemente vinculado a actos delictivos en el país.

La implementación y el cumplimiento de esta norma han sido delegados a la Oficina General de Secretaría del Concejo Municipal de Comas, la cual deberá asegurar que se lleve a cabo según lo estipulado en el Reglamento de Organización y Funciones del municipio. La medida otorga responsabilidades específicas a esta oficina, incluyendo su obligación de garantizar que el acuerdo se desarrolle dentro de los marcos legales, técnicos y funcionales que rigen a la administración pública.

Lee también:

Lima Expresa mantendrá cobro de peajes pese a pedido de la Fiscalía


Además, la Oficina de Tecnología de la Información de la Municipalidad ha recibido la tarea de publicar el acuerdo y el proyecto de ley en la página oficial de la institución, garantizando así la transparencia y accesibilidad de esta información para la ciudadanía.

Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo creciente por parte de las autoridades locales y nacionales de enfrentar la inseguridad, especialmente en distritos como Comas, donde el uso de motocicletas para actividades delictivas ha sido motivo de preocupación recurrente. La propuesta enviada al Congreso podría sentar un precedente en la regulación de este tipo de vehículos a nivel nacional, buscando proteger a la ciudadanía y mejorar la seguridad en las calles.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial