Comerciantes informales desafían operativo municipal en Mesa Redonda

Decenas de vendedores ambulantes rompieron las barreras establecidas por la Municipalidad de Lima y la PNP para controlar el comercio informal en plena campaña navideña. 

por | Nov 30, 2024 | Actualidad

Decenas de vendedores ambulantes rompieron las barreras establecidas por la Municipalidad de Lima y la PNP para controlar el comercio informal en plena campaña navideña. 

En un clima de tensión, comerciantes informales forzaron su ingreso a la zona de Mesa Redonda, en el Cercado de Lima, desafiando el operativo implementado por la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP). La medida forma parte de un plan para mantener el orden y prevenir incidentes durante la temporada navideña, caracterizada por la masiva afluencia de público.

Las autoridades habían delimitado al menos 15 accesos al emporio comercial con barreras y presencia de agentes municipales y policiales. Este esfuerzo responde a la necesidad de reducir el desorden y los riesgos en la zona, conocida por su alta densidad de vendedores y compradores en esta época del año.

Control de accesos en puntos clave
El cierre estratégico incluyó intersecciones como el Jr. Huallaga con Av. Abancay, Jr. Cusco con Jr. Paruro, y Av. Nicolás de Piérola con Jr. Ayacucho, entre otros puntos críticos. Desde el municipio, se instó a la población a planificar sus visitas y evitar congestiones innecesarias.

Sin embargo, las restricciones no fueron bien recibidas por los comerciantes informales, quienes argumentan que estas medidas afectan su principal fuente de ingresos. En respuesta, algunos grupos se organizaron para desmantelar las barreras, generando enfrentamientos con las autoridades y ocasionando caos en el lugar.

Lee también:

Comisión de Energía y Minas aprobó dictamen que amplía el Reinfo

Un riesgo constante en el emporio comercial
Mesa Redonda es conocida por su historia de emergencias, incluyendo incendios que han cobrado vidas y daños materiales considerables. La alta concentración de personas y el comercio informal complican aún más las tareas de emergencia en caso de incidentes.

Hace algunos meses, se registró un episodio que puso en evidencia el problema: una unidad de bomberos tardó más de 20 minutos en recorrer dos cuadras debido al congestionamiento peatonal. Este tipo de situaciones refuerza la necesidad de un control más estricto en la zona.

Las autoridades municipales, junto con la PNP, mantienen su compromiso de preservar la seguridad y el orden en Mesa Redonda, pese a la resistencia de algunos sectores. Mientras tanto, se pide a los ciudadanos colaborar con las medidas y priorizar la prevención durante las compras de fin de año.

Más recientes

Agroexportaciones alcanzan US$ 1,675 millones en 2024

Agroexportaciones alcanzan US$ 1,675 millones en 2024

Las agroexportaciones procedentes de los valles de influencia del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) alcanzaron un valor total de 1,675 millones de dólares al cierre de 2024, de acuerdo con cifras de la Asociación de Exportadores. Este resultado representó un...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial