Comisión de Trabajo aprueba extender el retiro del 100% de la CTS hasta el 2024

La medida permitirá a los trabajadores retirar hasta el 100% de su CTS no solo hasta finales de 2023, sino también hasta el final del año siguiente

La medida permitirá a los trabajadores retirar hasta el 100% de su CTS no solo hasta finales de 2023, sino también hasta el final del año siguiente

Este dictamen propone extender la disponibilidad temporal de los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024. En lugar de la fecha originalmente establecida por la Ley 31480, que era hasta el 31 de diciembre de 2023.

En caso de ser aprobado en el Pleno del Congreso, esta medida permitirá a los trabajadores retirar hasta el 100% de su CTS no solo hasta finales de 2023, sino también hasta el final del año siguiente. El dictamen fue aprobado por mayoría en la Comisión y será evaluado próximamente en el Congreso.

Es importante señalar que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS). Mostraron en contra de esta iniciativa, argumentando que la CTS es un beneficio intangible y que un proyecto como este la desnaturaliza.

Te puede interesar:

CTS 2023: trabajadores solo tendrán hasta diciembre para retirar 100% de este fondo

En contraste, la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) ha expresado su apoyo a la propuesta, argumentando que podría ofrecer una solución temporal para hacer frente a la crisis económica.

¿Hasta cuándo tendrá plazo?

Los empleadores tienen plazo hasta el 15 de noviembre para depositar la CTS correspondiente al periodo semestral de mayo a octubre de 2023.

El monto de la CTS a depositar varía según el tipo de empresa y el tiempo trabajado en el periodo semestral. Por ejemplo, en el caso de medianas y grandes empresas, si un trabajador laboró el semestre completo. Su CTS será el 50% de su sueldo de octubre de 2023 más un sexto de la gratificación recibida en julio de 2023.

Si su sueldo es de S/1,500, su CTS sería S/1,000 (S/750 más S/250, que es un sexto de la gratificación). Si el trabajador no laboró el semestre completo, su CTS se calculará en base a un sexto de su remuneración por cada mes trabajado, más un sexto de la gratificación que hubiera recibido en ese período.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial