¿Cómo identificar si un hogar es considerada pobre o pobreza extrema?

Para las personas que se encuentran en situación de pobreza extrema, el gobierno les brinda apoyo y servicios.  

por | Feb 5, 2021 | Sin categoría

Para las personas que se encuentran en situación de pobreza extrema, el gobierno les brinda apoyo y servicios.  

De acuerdo a un informe de “Estadística poblacional 2018”, elaborado por Ipsos y el Instituto Nacional e Informática (INEI), dieron a conocer que el Perú cuenta con 32 millones de personas, en la cual un aproximado de 375.000 personas pasaron a situación de pobreza en los últimos años. 

Por ello, el gobierno realiza diferentes Programas Sociales como el SISFOH, para que a través de una clasificación específica, se pueda identificar a aquellos que se encuentran en situación de pobreza extrema, brindándoles apoyo y servicios. 

¿Qué es el SISFOH? 
El Sistema de Focalización de Hogares o también conocido como SISFOH es un plan de protección social que involucra al gobierno nacional y a los regionales para clasificar a las familias en condición de pobreza, exclusión o vulnerabilidad.
 

¿Cómo se clasifica la socioeconomía de los hogares en el Perú?
La Clasificación Socioeconómica (CSE) de un hogar se destaca en tres opciones: 
 

-No Pobre
-Pobre
-Pobre Extremo
Nota: Esta clasificación tiene una vigencia de 3 años.

¿Cómo saber la clasificación socioeconómica de mi hogar? 
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, dispuso a la población un servicio online gratuito a través de internet, donde deberás escribir tu número de DNI o Carné de Extranjería y seguir los pasos.

Nota: Solo estarán registrados en el Padrón General de Hogares SISFOH los que participaron de censos pasados. 

¿Cómo solicitar mi clasificación socioeconómica? 
Para solicitar tu Clasificación Socioeconómica deberás llevar a tu ULE:

-El DNI de todos los integrantes de tu hogar.
-Un recibo de agua y un recibo de luz de la vivienda, siempre que se cuente con servicios públicos.

  En la ULE debes solicitar y llenar: 
-El Formulario de Solicitud S100.

¿Dependiendo a la clasificación de mi hogar que programas puedo acceder? 
El SISFOH permite a los ciudadanos a acceder a diversos programas sociales como:

-Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (Mi Vivienda) 
-El Seguro Integral de Salud SIS – SIS Gratuito 
-Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)
-Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC 
-Trabaja Perú 

 

 

 

 

Más recientes

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Después de más de 40 horas de búsqueda, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú finalizó sus labores en el Real Plaza de Trujillo, donde colapsó el techo del patio de comidas. El teniente Jean Pier Romero Feria confirmó que no...

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Productor musical se defiende y logra escapar del sicario. El productor musical Mairon Crisanto Márquez, conocido artísticamente como Levindru, se pronunció públicamente tras sobrevivir a un ataque armado en su vivienda en el Callao, ocurrido el pasado 12 de febrero...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial