¿Cómo KFC se convirtió en tradición para los japoneses?

Cada año, desde mediados de la década de 1980, las estatuas de tamaño natural del coronel Sanders, ataviadas como Papá Noel durante las festividades de diciembre, han sido el atractivo para multitudes de residentes y turistas en todo el país.

por | Dic 25, 2023 | Internacional

Cada año, desde mediados de la década de 1980, las estatuas de tamaño natural del coronel Sanders, ataviadas como Papá Noel durante las festividades de diciembre, han sido el atractivo para multitudes de residentes y turistas en todo el país.

Según las cifras publicadas por la cadena estadounidense de comida rápida, KFC Japón logró obtener 6.900 millones de yenes (aproximadamente US$ 63 millones) del 20 al 25 de diciembre de 2018. Los clientes comienzan a formar filas fuera de los establecimientos desde el 23 de diciembre.

El 24 de diciembre es típicamente el día de mayor actividad para KFC Japón, vendiendo entre cinco y diez veces más que en cualquier día convencional.

Naomi, una clienta habitual, expresa: «A medida que se acerca la Navidad, los comerciales de KFC comienzan a salir al aire en la televisión: se ven muy deliciosos. Ordenamos temprano y luego vamos a la tienda a la hora designada para recoger nuestra cubeta de pollo. Aquellos que no reservan una cubeta deben esperar en largas colas durante horas».

Después de un periodo de austeridad tras la Segunda Guerra Mundial en las décadas de 1940 y 1950, la economía japonesa experimentó un crecimiento significativo. Ted Bestor, profesor de Antropología Social en la Universidad de Harvard, comenta sobre ese tiempo: «El poder económico de Japón estaba por las nubes… y la gente tenía el dinero para dedicarse a la cultura de consumo por primera vez».

En ese contexto, la rápida globalización en la década de 1970 vio la expansión de franquicias extranjeras en Japón, y la industria de comida rápida experimentó un aumento del 600% entre 1970 y 1980. KFC, también conocido como Kentucky Fried Chicken, inauguró su primera tienda en Nagoya en 1970, y para 1981 ya había abierto 324 tiendas, expandiéndose rápidamente.

En 1974, KFC lanzó su campaña «Kentucky para Navidad» en Japón y presentó los barriles de fiesta, convirtiéndose en un símbolo navideño. La Navidad, siendo una festividad secular en Japón, donde menos del 1% de la población se identifica como cristiana, carecía de tradiciones familiares establecidas en la década de 1970, y KFC aprovechó la oportunidad.

Algunos informes sugieren que Takeshi Okawara, director del primer KFC en Japón y posteriormente presidente ejecutivo de KFC Japón, promovió el pollo frito como un plato navideño estadounidense tradicional para aumentar las ventas. Sin embargo, según KFC Japón, Okawara, al asistir a una fiesta de Navidad vestido como Papá Noel, identificó una oportunidad de negocio al notar la entusiasta respuesta de los niños.

En 2017, en una entrevista con un miembro de KFC, se afirmó que la idea se consolidó cuando un cliente extranjero solicitó que se entregara pollo frito con un disfraz de Papá Noel en una Navidad.

Te puede interesar:

Conoce horarios y lugares para canjear tu vale de pavo

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial