Compositora peruana Maribel Tafur gana premio en Europa

En la categoría Música, Audio y Diseño Sonoro por su trabajo para el restaurante Central

por | May 15, 2024 | Cultura

En la categoría Música, Audio y Diseño Sonoro por su trabajo para el restaurante Central

La compositora peruana, multi-instrumentista, productora y especialista en audio branding Maribel Tafur fue reconocida por su destacado trabajo en el ámbito musical. Recientemente, Tafur consiguió el premio «The Golden A’ Design Award» por su contribución en la creación de una experiencia musical para Central, el restaurante considerado como el mejor del mundo.

El reconocimiento, otorgado desde Italia, se enmarca en la categoría Música, Audio y Diseño Sonoro del período 2023-2024, en reconocimiento a la música creada por Tafur para Central. Este restaurante, propiedad de los chefs peruanos Virgilio Martínez y Pía León, ofrece una experiencia gastronómica única que abarca los diversos ecosistemas y la biodiversidad del Perú, desde las profundidades del mar hasta los picos de los Andes.

Para esta tarea, Maribel Tafur produjo un total de 30 composiciones que acompañan la experiencia gastronómica de Central, brindando una atmósfera sonora inmersiva que refleja la singularidad del concepto gastronómico en integración con el diseño multisensorial. Sumergiéndose en datos e investigaciones sobre los ecosistemas, altitudes e ingredientes nativos del Perú, Tafur logró capturar la esencia misma de la propuesta culinaria.

Las composiciones musicales de Tafur, elaboradas con grabaciones de campo de los ecosistemas y la biodiversidad peruana, sonidos de ingredientes nativos, instrumentación electrónica y experimentación con instrumentos tradicionales, son exclusivamente disfrutadas en el restaurante Central. Además de este reconocido establecimiento, Tafur ha contribuido con la música de fondo para las experiencias gastronómicas de otros destacados restaurantes como Mil Centro, Kjolle, Mayo, Olluco, Maz, Estero y Mauka.

Con una trayectoria que se remonta al 2011, destaca en la creación y curación de música para espacios y experiencias a través de su empresa Intune, la cual ha colaborado con más de 80 marcas en América, Asia y Europa. Más allá de su éxito empresarial, Tafur cuenta con una sólida carrera artística, habiendo sido incluida entre los «50 más creativos del Perú» por la revista Forbes en el año 2022.

Además de su trabajo para el sector gastronómico, la peruana incursionó en la producción musical para cine, espectáculos de videomapping y proyectos audiovisuales. Su música también ha sido destacada en el documental «Virgilio», transmitido por Netflix. Como intérprete y productora musical, Tafur participa activamente en proyectos electrónicos, tanto en solitario como con su banda Budapest (Unka), presentándose en festivales y salas de América y Europa.

En la actualidad, Maribel Tafur se encuentra en una residencia artística en Fabra i Coats (Barcelona), donde trabaja en la producción de un nuevo disco que será lanzado bajo el sello discográfico Sound Earth Legacy, una organización que se dedica a preservar el legado sonoro de la tierra.


Más recientes

Alianza Lima: Gonzalo Aguirre confirmó que será nuevo refuerzo

Alianza Lima: Gonzalo Aguirre confirmó que será nuevo refuerzo

Aguirre debutó en julio en la victoria por 5-0 sobre Deportivo Binacional, disputado en el estadio Alberto Gallardo Alianza Lima confirmó la llegada de Gonzalo Aguirre. El volante de 21 años regresa al Perú, donde anteriormente jugó para Sporting Cristal, para vestir...

Hinchas de Universitario asesinaron a uno de Colo Colo en Chile

Hinchas de Universitario asesinaron a uno de Colo Colo en Chile

El partido amistoso entre Universitario y Colo Colo fue suspendido por un enfrentamiento entre barras dentro del estadio Monumental A pocas horas del amistoso entre Universitario de Deportes y Colo Colo, un hincha del equipo 'albo' fue asesinado por seguidores del...

Breakdance debutará en los Juegos Olímpicos París 2024

Breakdance debutará en los Juegos Olímpicos París 2024

Este deporte será el único en ser incluido las próximas Olimpiadas Los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto, harán historia al incluir el breakdance como deporte oficial por primera vez. Esta disciplina, originada en la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial