Con inteligencia artificial se podrá saber si hubo vida en marte

Con ayuda de la inteligencia artificial se podrá saber si hay vida en marte y otros planetas

por | Sep 27, 2023 | Internacional

Con ayuda de la inteligencia artificial se podrá saber si hay vida en marte y otros planetas

Un grupo de científicos desarrollaron una inteligencia artificial que tiene el potencial de evaluar si hay vida en Marte. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, describe un método que tiene una precisión cercana al 90% para evaluar muestras de vida pasada y presente en ese planeta.

El equipo, liderado por Jim Cleaves y Robert Hazen del Instituto Carnegie para la Ciencia en Washington, ha creado un método que no solo identifica moléculas específicas en una muestra, sino que también puede diferenciar entre muestras de naturaleza biótica, como plantas, animales y bacterias, y muestras de origen abiótico, como agua, suelo y atmósfera.

El doctor Hazen señaló que este logro podría cambiar radicalmente la forma en que buscamos vida extraterrestre y cómo comprendemos el origen de la vida en la Tierra. La IA entrenada para esta tarea se basa en una amplia gama de datos multidimensionales, extraídos de análisis moleculares de 134 muestras conocidas, tanto bióticas como abióticas, ricas en carbono.

Lee más: 

Gripe Aviar llegó hasta las isla Galápagos

El proceso de entrenamiento de la IA implicó el uso de muestras de seres vivos, como conchas, dientes, huesos, insectos, hojas y cabello humano, así como muestras de vida antigua que fueron alteradas por procesos geológicos a lo largo del tiempo, como carbón, petróleo, ámbar y fósiles ricos en carbono. También se incorporaron muestras de origen abiótico, como productos químicos puros de laboratorio y fragmentos de meteoritos con alto contenido de carbono.

determinar los orígenes de muchas muestras antiguas ricas en carbono había sido un desafío debido a la degradación que estas moléculas orgánicas experimentan con el tiempo. Sin embargo, la IA desarrollada por este equipo de científicos pudo detectar signos de biología conservada en algunas de estas muestras, en algunos casos, durante cientos de millones de años.

El doctor Cleaves destacó que este logro abre la puerta a la posibilidad de encontrar formas de vida completamente diferentes a las que conocemos en la Tierra en otros planetas, como Marte. Esto también podría arrojar luz sobre la cuestión fundamental de si la vida en la Tierra y en otros planetas tiene un origen común o diferente.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial