Condenan a más de 1 año de prisión a hombre que usó falso Yape

por | May 8, 2024 | Actualidad

Marco Huamán Condori simuló el pago a través de una captura de pantalla adulterada de Yape, pero fue descubierto tras este intento de estafa.

El Poder Judicial ha sentenciado a Marco Antonio Huamán Condori (32 años) a 18 meses de prisión suspendida por cargos de estafa en un rápido proceso legal. El Tercer Despacho de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condevilla, liderado por el fiscal Miguel Ángel Cueva Odar, presentó una exitosa acusación que llevó a la dictación de la sentencia. El delito se produjo cuando Huamán Condori utilizó una falsa transferencia a través de la aplicación Yape para pagar en un minimarket en San Martín de Porres (SMP).

La acusación detalló que el acusado simuló el pago de una compra mostrando una captura de pantalla adulterada como evidencia del depósito a la vendedora. Sin embargo, al no reflejarse el dinero en su cuenta, la comerciante confrontó a Huamán Condori, quien admitió haber mostrado una imagen manipulada de la transacción.

Durante la audiencia, la Fiscalía respaldó su acusación con evidencia sólida, incluyendo actas de intervención policial, registro personal y testimonios de las partes involucradas. Además, el propio acusado confesó haber utilizado un fotomontaje descargado de internet para simular el pago.

Además de la condena de 18 meses de prisión suspendida, Huamán Condori deberá pagar una reparación civil de S/200 a favor de la víctima.

Cómo identificar una transferencia falsa en Yape

El fraude a través de Yape implica el envío de capturas de pantalla falsas o alteradas. Cuando se realiza una transacción con Yape, la aplicación muestra información detallada como el monto, nombre del remitente, fecha, hora, número de celular y número de operación. Sin embargo, hay sitios web que generan este contenido fraudulentamente, permitiendo a los delincuentes crear capturas de pantalla que simulan transacciones reales en Yape. Estas páginas están fácilmente disponibles en internet, lo que facilita el engaño a los usuarios.

Condena por ‘saldeo’ en el Metro de Lima

Por otro lado, la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro (Quinto Despacho) logró una sentencia contra Aurelia Vizcarra Chombo, una mujer de 70 años, por su participación en actividades de ‘saldeo’ en la estación Cabitos de la Línea 1 del Metro de Lima. La policía capturó a Vizcarra Chombo en flagrancia el 11 de abril, utilizando tarjetas de tren con saldo manipulado para evadir el pago en la estación Cabitos. Fue condenada por fraude informático y recibió una pena privativa de libertad suspendida de dos años y medio, considerando su avanzada edad y la ausencia de antecedentes penales.

Leer también:

La Libertad: Incendio casi termina en tragedia en la azucarera Casa Grande

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial