Gobierno aclara dudas y establece fechas de 4 fases
El ministro del Interior Juan José Santivañez confirmó que el aumento de remuneraciones y pensiones de policías y militares se desarrollará en cuatro fases, tal y como lo prometió la presidente Dina Boluarte.
Indicó que tras la publicación de los decretos supremos que disponían los incrementos se generó dudas en el personal militar y policial debido a que dichos dispositivos solo hacían mención a las tres primeras etapas.
Indicó que ello se debía a que los decretos consignaban los aumentos previstos en el Presupuesto 2025 y que la última fase iba a corresponder al Presupuesto 2026, pero que de todas maneras estaba garantizado.
Se debe precisar que los miembros de las FF.AA. y PNP advertían que al no existir mención oficial a la cuarta fase, se corría el riesgo de que, por consideraciones políticas, no pudiese concretarse, ya que iba a quedar a libre albedrío de las autoridades.
Lee también:
Para disipar todo tipo de duda, Santivañez indicó que “ya está en vigencia el primer tramo. Serán cuatro tramos de pago. Desde enero ya se inició con la primera fase”.
El segundo y tercer aumento será en julio y diciembre de este año y el último tramo se pagará en julio del 2026.
De otro lado, anunció que los aumentos de remuneraciones y pensiones para militares y policías llegarán a 81%, por lo que se corregirán los decretos supremos que establecían incrementos generales de 45% para todos los grados.
“Por un error al momento en que se escribió el decreto supremo se consignó para todos, es decir tanto para oficiales como para suboficiales, un aumento del 48% de manera uniforme, cuando siempre habíamos sostenido que para los dos últimos grados, es decir brigadieres y superiores, el aumento iba a ser del 81%”, indicó.
Añadió que todos los aumentos serán pensionables. “Por tanto, al ir a la Remuneración Consolidada va a la pensión y es pensionable. Así que ese tema ya se está cerrando con el ministro de Economía y el ministro de Defensa”, refirió.