Confirman que presidenta del Poder Judicial enfrenta una posible destitución

La Junta Nacional de Justicia emitió un comunicado en el que se pronuncia sobre la apertura del proceso disciplinario en contra de Janet Tello, presidenta del Poder Judicial y cuatro jueces supremos, que puede concluir con la destitución de todos.

A los magistrados se les investigará por su «actuación funcional como integrantes de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema».

El miembro de la JNJ, Gino Tomas Ríos Patio. acogió la denuncia que interpuso en 2024 el coronel PNP (r) Julio Cadenillas Díaz, quien se quejó de los magistrados porque, siendo miembros de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, rechazaron su casación con la que pretendía retornar a la actividad policial invocando supuestamente una ley derogada.

El documento emitido señala que el organismo autónomo “reafirma que en todos los procedimientos disciplinarios que llevan a cabo, se actúa con el más absoluto respeto al debido proceso y al derecho de defensa de todos los administrados”.

Asimismo, indica que su actuación se encuentra enmarcada “dentro de las funciones que han sido asignadas por la Constitución”.

Ríos Patio acogió la denuncia que interpuso en 2024 el coronel PNP (r) Julio Cadenillas Díaz, quien se quejó de los magistrados porque, siendo miembros de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, rechazaron su casación con la que pretendía retornar a la actividad policial invocando supuestamente una ley derogada.

Cadenillas fue pasado al retiro en febrero de 2014, junto a otros dos oficiales, por irregularidades en su rendición de cuentas de un viaje de trabajo que hizo a Arequipa en agosto de 2013.

De acuerdo al expolicía, en la Casación N°40525-2023-Lima los magistrados invocaron el artículo 388 del Código Procesal Civil que estaría derogado, y que antes exigía demostrar la incidencia directa de la infracción sobre la decisión impugnada.

“La JNJ tiene la competencia exclusiva para investigar y sancionar faltas cometidas por los jueces supremos, conforme a los principios de legalidad, transparencia y objetividad que rigen su actuación”, señala.

En el texto se menciona que «este control no solo es una obligación, sino también una herramienta fundamentl para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la justicia». Además, precisa que la denuncia contra la titular del Poder Judicial y otros cuatro jueces fue interpuesta por el ciudadano Julio Ramón Cadenillas Díaz el 4 de noviembre de 2024.

Más recientes

Shakira llega a Lima para dos conciertos

Shakira llega a Lima para dos conciertos

Su gira incluye más de 15 países y escenarios icónico. Shakira llegó a Lima la madrugada del 15 de febrero tras su paso por Brasil, como parte de su gira Las mujeres ya no lloran World Tour. Su regreso al Perú ha causado gran expectativa entre sus fanáticos, quienes...

Alianza Lima celebra sus 124 años

Alianza Lima celebra sus 124 años

Un club con historia y el mayor número de títulos en Perú. Este sábado 15 de febrero, Alianza Lima conmemora 124 años de historia, siendo uno de los clubes más importantes del fútbol peruano. Fundado en 1901 como Sport Alianza, el equipo ha construido un legado de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial