Conflictos mineros retrasan crecimiento económico

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR), indicó que los constantes bloqueos mineros afectan la economía peruana.

por | Jun 15, 2022 | Economía

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR), indicó que los constantes bloqueos mineros afectan la economía peruana.

Durante los primeros tres meses del presente año, los conflictos mineros han tenido como consecuencia que la producción disminuya entre 2.08% y 3.21%. Por este motivo, el crecimiento económico se está viendo afectado.

Asimismo, Julio Velarde, presidente del BCR, aseguró que si no hubiera existido huelgas e interrupciones en el sector minero, el crecimiento del PBI de este año hubiera sido mayor. «Los sectores que han sido golpeados en lo que va del año han sido los primarios, como minería. En gran medida por las huelgas y las interrupciones de producción. Si no fuera por el sector primario, posiblemente estaríamos creciendo algo más», comentó durante su participación en Perú Day del Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2022.

Por ejemplo, un reflejo de la baja producción se evidenció en Moquegua, pues su economía ha tenido un retroceso del 10.6%. Recordemos que esta baja se produjo durante los primeros meses del 2022. El motivo principal de esta reducción fueron los conflictos sociales de la mina Cuajone, lo cual paralizó las actividades el 28 de febrero. Incluso, en dicha región el INEI registra una caída del 38.3% en el sector minero e hidrocarburos durante los primeros tres meses del año. Todo ello debido a la baja producción de cobre y molibdeno.

Proyección de la inflación

Por otro lado, el presidente del BCR, Julio Velarde, comentó su perspectiva sobre la elevada inflación que tenemos en el Perú actualmente. Detalló que el pico más alto de la inflación sería en julio y que, posteriormente, empezaría a descender.

«Esperamos que la inflación llegue a su pico en julio y comience a descender. Esperamos que retorne a 3% en el segundo semestre del próximo año. En febrero, pensábamos que llegábamos este año, pero la invasión de Rusia a Ucrania cambió todo», comentó.

Por último, informó que como medida para contrarrestar la inflación, el BCR tuvo que subir las tasas de interés de referencia 11 veces consecutivas, es decir, se encuentra en un 5.50%.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial