Congresistas critican cambios ministeriales

La presidenta Dina Boluarte realizó cambios en su Gabinete Ministerial, relevando a Julio Demartini (Midis), José Arista (MEF) y Teresa Hernández (Mujer) de sus cargos. Sin embargo, mantuvo a otros cuestionados como Juan José Santiváñez (Interior), y Morgan Quero (Educación).

Los nuevos ministros son Leslie Urteaga (Desarrollo e Inclusión Social), José Salardi (Economía y Finanzas) y Fanny Montellano (Mujer y Poblaciones Vulnerables).

La congresista Ruth Luque cuestionó las nuevas designaciones, en particular el regreso de Leslie Urteaga, quien estuvo en el centro de la huelga de operadores turísticos por la implementación de la venta de entradas virtuales.

“La designación de los nuevos ministros no cambia nada; sigue la lógica de un gobierno marcado por la ineficiencia. Regresa la ministra de Joinnus, probablemente para asegurar la fusión con el MIMP. Además, Demartini será recordado por ser el ministro bajo cuya gestión se intoxicó a niños con carne de caballo”, expresó la parlamentaria.

En la misma línea, el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, destacó que su bancada, como oposición, jamás respaldará las medidas implementadas por el gobierno. No obstante, prefirió no emitir una opinión sobre el desempeño de los nuevos ministros. Recordó el conflicto de Urteaga por la venta de entradas a Machu Picchu y expresó la esperanza de que tenga un mejor desempeño en el Midis.

“La señora tuvo problemas por la venta de entradas a Machu Picchu. Esta cartera se ocupa de la asistencia social, así que ojalá haga un buen trabajo allí, como las reformas al programa Qali Warma”, comentó en diálogo con Infobae Perú.

Respecto al cambio en el Ministerio de la Mujer y su futura fusión con el Midis, Gonza consideró que es un paso adecuado, ya que las políticas implementadas hasta ahora no han logrado reducir los índices de violencia contra la mujer. No obstante, sugirió que el nombre del ministerio debería modificarse a “Ministerio de la Familia”.

Por su parte, su colega de bancada, Flavio Cruz, consideró que ya era hora de renovar el gabinete, aunque destacó que aún faltan cambios importantes. “Ya era hora, pero aún faltan los de Educación y Midagri”, señaló.

Más recientes

Por: Bruno de Ayala Bellido // DeepSeek, el as bajo la manga de China

Por: Bruno de Ayala Bellido // DeepSeek, el as bajo la manga de China

Cuando en 1957 la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial, el Sputnik, se inició la carrera espacial. Doce años después, Estados Unidos puso al primer hombre en la Luna, tras haber sido impulsado por la poderosa frase de John F. Kennedy en 1961: “Elegimos...

Por: John Colonio // El efecto Trump en el Perú

Por: John Colonio // El efecto Trump en el Perú

Hace unos días en una conversación con un grupo de parlamentarios coincidimos en que ha llegado el momento de que el Congreso de la República apruebe la ley que fiscaliza a las organizaciones no gubernamentales (ONG), entidades que reciben ingentes cantidades de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial