Congresistas participarán en actos proselitistas

Hay peligro que legisladores usen recursos asignados a semana de representación

César López

Un informe aprobado por la Comisión de Constitución, a solicitud del presidente del Congreso, Luis Galarreta, autorizó y dio luz verde a los congresistas a participar en actividades proselitistas propias de una campaña electoral o realizar propaganda política en un proceso de elección de autoridades, siempre que no empleen recursos públicos y no interfieran en sus funciones legislativas.

Fuentes de la Mesa Directiva del Congreso revelaron a LA RAZÓN que la aprobación de este informe responde a varios pedidos de congresistas de diversas bancadas parlamentarias, quienes quieren apoyar a sus candidatos en Lima y el interior del país durante la Semana de Representación Parlamentaria, que se realiza la última semana de cada mes.

Cabe señalar que, en mayo último, la Mesa Directiva aprobó el otorgamiento, a cada congresista, de un bono de S/2.530 por concepto de “apoyo logístico” y que está destinado para la semana de representación.

Asimismo, cada parlamentario tiene el “derecho” a que el Congreso entregue 3,200 soles de viáticos a dos de sus asesores durante la semana de representación.

Las mismas fuentes congresales señalan que hay peligro que estos recursos asignados a semana de representación serán destinados a actividades proselitistas, como se sabe es un secreto a voces que los dineros para viáticos del personal de los parlamentarios, en muchos casos, son utilizados a otros fines, los cuales son “tapados” con “boletas” que se consigue.

Cabe señalar que el informe, que autoriza a los congresistas a participar activamente en campaña electoral para elegir autoridades municipales y regionales, corresponde a la opinión consultiva de la Comisión de Constitución emitida a pedido del presidente del Congreso, Luis Galarreta.

Galarreta solicitó el informe tras conocer las resoluciones de los Jurados Electorales Especiales de Lima Centro y Trujillo sobre una vulneración del principio de neutralidad cometido presuntamente por los legisladores Alejandra Aramayo (FP), Richard Acuña (APP) y Yonhy Lescano (AP).

Según dio a conocer el Congreso, el informe de la Comisión de Constitución señala que los órganos encargados de tramitar las presuntas infracciones a la neutralidad de las autoridades estatales en procesos electorales, deben ponderar dicho principio con las libertades de expresión e información.

También deben considerar, añade, el derecho a la participación política de los legisladores, más aun en los casos en los cuales son afiliados o autoridades de una organización política.

Deberá evaluarse si el hecho imputado ocasionó un menoscabo o incumplimiento de las funciones propias o inherentes al cargo de congresista, según el informe.

La opinión consultiva también menciona que los congresistas deben solicitar licencia en caso deseen participar en actividades proselitistas durante el horario de las sesiones ordinarias o extraordinarias de las comisiones que integran o de las sesiones del Pleno, pero no dice una coma sobre la semana de representación, que sería usada para labores proselitistas.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial